Los habitantes del barrio La Aldea, en La Ceja del Tambo, marcaron un hito en Antioquia y Colombia al unirse para levantar un Plan de Acción Climática.
Es una de las pocas veces que en el país una junta de acción comunal lidera un diagnóstico de este tipo, con encuestas puerta a puerta y con estudios científicos, para determinar los principales retos ambientales, socioeconómicos, demográficos, de seguridad vial, entre otros.
Leer más: Algunos barrios de Rionegro estarán sin servicio de acueducto el 5 y 6 de marzo: este es el motivo
Este barrio tiene un tesoro ecológico, contando con una quebrada y con un parque lineal. Laura Victoria Cano Arboleda, bióloga e integrante de la comisión ambiental de la JAC de La Aldea, celebró que con este diagnóstico pudieran elaborar varias estrategias para abordar las principales problemáticas.





Es un orgullo, es un hito, esta es una iniciativa comunitaria para conocer cómo está nuestro barrio en términos ambientales y ponernos en función de mejorar nuestra calidad de vida. Este plan puede ser replicado en otros lugares del municipio, el departamento y el país
dijo.
Por ejemplo, gracias a los estudios que realizaron, determinaron que en el sector hay 900 viviendas, cerca de 3 150 habitantes, se estableció que el 51 % de las personas no son oriundas de La Ceja, los niveles educativos son relativamente altos, buena parte de la población entiende qué es el cambio climático y, lo más importante, afirman estar dispuestos a tomar acciones como comunidad.
También diagnosticaron el estado de la quebrada, de la calidad del aire, las especies que habitan allí, entre otros.
El pasado fin de semana, los habitantes de La Aldea realizaron la primera feria ambiental con actividades culturales, talleres y bazares en el barrio.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cinco ciudades intermedias del Oriente participaron del evento Smat Cities Latam en Medellín
Señalaron que las ciudades intermedias, en especial las del Oriente, tienen un rol especial en la forma en la que se migra a ser ciudades inteligentes.
-
Un carro automático rompió la pared del parqueadero y cayó más de dos metros en La Estrella
El Cuerpo de Bomberos voluntarios de La Estrella reportó la atención de un accidente en la unidad residencial Capella de este municipio del Sur del Valle de Aburrá
-
Capturaron a alias Cabeza de Marrana, quien sería hombre de confianza del máximo cabecilla del Clan del Golfo
El ejército señaló que su captura representa un golpe para la estructura logística y criminal del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño.