La autoridad ambiental Corantioquia informó que 11 especies de flora del departamento están dentro de las categorías más altas de amenaza de extinción, la mayor parte de estas por la deforestación en búsqueda de su madera.
Se trata, entre otras, de las especies Anibas perutilis (comino crespo), Bactris gasipaes (palma chonta), Pachira quinata (ceiba tolúa), Cariniana pyriformis (abarco) y Swietenia macrophylla (palma macana).
Le puede interesar: Gerentes del Incerde y el IMER presentaron propuesta para ser sede de la final departamental de los Juegos Intercolegiados
Por esto, Corantioquia ha doblegado esfuerzos para propagar más de 80 especies diferentes, incluyendo algunas en peligro de extinción, para fortalecer así los ecosistemas y combatir la deforestación a través de las más de 40 mil plantas que reproducen y crían en los viveros de la corporación ubicados en Hispania y en el corregimiento de Santa Elena, en Medellín.
Una vez se logra la propagación estas son donadas a las alcaldías municipales, empresas privadas y otros usuarios estratégicos comprometidos con la reforestación.
Por último, durante 2024 Corantioquia entregó 45.860 plantas a administraciones municipales, organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro, instituciones educativas, asociaciones comunitarias y propietarios de predios privados en los municipios de su jurisdicción, para contribuir a la reforestación y prevenir la extinción de especies nativas de flora en Antioquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).
-
En video: volqueta cayó a un abismo en la vía Abejorral – La Ceja; dos personas heridas
En la mañana del pasado jueves se registró un accidente en zona rural del Oriente antioqueño, específicamente en la vereda Santa Catalina, en la vía que comunica a Abejorral con La Ceja.