A pesar de los constantes esfuerzos y campañas de sensibilización sobre la adecuada separación de residuos, 10 colabores de las áreas de recolección y desembolsado de Empresas Públicas de La Ceja han resultado heridos por objetos como agujas, cuchillas y vidrios.
Estos materiales no están siendo bien separados desde los hogares y establecimientos, y están siendo depositados en los residuos orgánicos, poniendo en riesgo al personal.
Incluso, se la lesión más recurrente entre todo el equipo de EEPP sigue siendo la punción en manos, producto del contacto con materiales peligrosos mal dispuestos.
Leer más: Vehículo cayó sobre una obra en San Rafael: dos personas resultaron heridas


“Desde la administración municipal hemos realizado reiterados llamados a la comunidad a través de todos los medios de comunicación, con el fin de generar conciencia sobre la correcta separación y disposición de los residuos catalogados como peligrosos”, indicó el gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez Grajales.
La entidad invitó a la ciudadanía a cumplir con las normativas de separación de residuos y a depositar adecuadamente los materiales cortopunzantes en envases rígidos y marcados, para evitar más incidentes que afectan la salud y el bienestar de los trabajadores.
Es importante recordar que las cuchillas pueden envolverse en papel higiénico y disponerse en los residuos inservibles, además las agujas, lancetas y jeringas deben empacarse en un guardián o recipiente rígido como botellas plásticas gruesas y entregarlas a la IPS generadora (ESE Hospital de La Ceja y SURA).
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.
-
Búsqueda de desaparecidos en La Escombrera, en riesgo por falta de recursos
Ante lo expuesto por la Unidad de Búsqueda, la Alcaldía de Medellín destinó $2 000 millones para que no se frenen los trabajos en La Escombrera.