El Gobierno nacional socializó del Decreto 1381 de 2024, normativa que establece medidas para proteger y fortalecer el trabajo de los recicladores de oficio en todo el país. El decreto, promulgado bajo la administración del presidente Gustavo Petro, garantiza la exclusividad de la actividad de aprovechamiento para las organizaciones de recicladores durante un periodo de 15 años.
Asimismo, define el esquema operativo del servicio de reciclaje dentro del marco del servicio público de aseo y establece un régimen de regularización.
En Colombia, existen 1.161 organizaciones de recicladores registradas, que agrupan a más de 74.000 personas dedicadas a esta labor, consideradas sujetos de especial protección constitucional. Entre ellas se encuentran grupos como madres cabeza de hogar, adultos mayores y población migrante.
Leer también: Persiste la restricción del porte de armas de fuego y armas traumáticas en Antioquia
La construcción del decreto fue liderada por la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas, y el director del Departamento Nacional de Planeación, Alex López Maya.
Su desarrollo incluyó mesas de trabajo con organizaciones de recicladores, aportes de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), además de recibir cerca de 4.000 comentarios ciudadanos.
Con este marco normativo, el Gobierno nacional busca consolidar el rol de los recicladores como actores clave en la gestión integral de residuos sólidos. La medida está alineada con las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que promueve el modelo de Economía Circular y la reducción de residuos.
La jornada de socialización incluyó ferias de emprendimientos liderados por recicladores, con el objetivo de fortalecer estas iniciativas en todo el territorio nacional, contribuyendo al sostenimiento de las familias involucradas y al cumplimiento de los objetivos ambientales del país.
Foto: Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Operativos de seguridad en Marinilla dejan 10 personas capturadas por hurto y otros delitos
La secretaria de Seguridad de Marinilla señaló que los operativos han sido exitosos gracias a la articulación de la ciudadanía, la fuerza pública y la Administración.
-
Accidentalidad en doble calzada Las Palmas aumentó un 28 % en 2025: autoridades hacen llamado urgente
Entre enero y abril de este año se han registrado 86 accidentes en Las Palmas.
-
Consulta popular llega este jueves al Senado: ¿cuándo se convocaría a las urnas?
El Gobierno Petro busca llevar a cabo la que sería la segunda consulta popular nacional en la historia de Colombia.