Se confirmó la tragedia. Organismos de emergencia que se desplazaban por tierra ya hicieron contacto con la zona donde cayó una aeronave de la aerolínea Pacífica, la cual estaba desaparecida desde las 5:30 de la tarde del miércoles de esta semana.
En el sitio, ubicado en una zona de difícil acceso en Urrao, suroeste de Antioquia, los socorristas no encontraron sobrevivientes.


Leer también: Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño invita a renovar la Matrícula Mercantil antes del 31 de marzo
“El gobierno de Antioquia lamenta, con profundo dolor, la triste noticia de no haber encontrado sobrevivientes en la aeronave accidentada en Urrao. Antioquia toda se une al dolor de sus familias, los acompañamos y deseamos que Dios les dé sosiego en medio de tanta tristeza”, dijo el gobernador Andrés Julián Rendón.
Además, agregó que: “El @DagranAntioquia y los organismos de socorro, con apoyo de la Fuerza Aérea, seguirán con las labores en la zona y harán el traslado de los cuerpos”.
El Dagran, minutos antes, había revelado un video correspondiente a un nuevo sobrevuelo realizado este viernes en la zona donde se presumía estaba la aeronave de la aerolínea Pacífica que desapareció en Urrao d
Lamentablemente, con el nuevo sobrevuelo se confirmó el siniestro y que lo avistado en esa zona montañosa sí correspondía a los restos de la aeronave que iba con dos tripulantes y ocho pasajeros a bordo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturaron a falso DJ en Medellín que, al parecer, hacía cartas de navegación para el narcotráfico del Clan del Golfo
El hombre contaba con capacidad de envío de dos toneladas de cocaína al mes, a través de alianzas criminales con carteles mexicanos.
-
Joven que practicaba gravity bike murió en siniestro vial en la Autopista, jurisdicción de Copacabana
Las autoridades realizan el levantamiento del cuerpo, por lo cual la vía se encuentra cerrada.
-
Brigitte Baptiste, reconocida bióloga, visitará El Carmen de Viboral para conocer proyectos como el Jardín Botánico
La presencia de Brigitte Baptiste representa una oportunidad para articular iniciativas ambientales con procesos comunitarios y culturales, y seguir posicionando a El Carmen de Viboral como un referente en sostenibilidad y patrimonio en la región.