El 18 de diciembre de 2024, la Corte Constitucional de Colombia emitió un fallo clave al declarar la inconstitucionalidad de ciertas disposiciones de la Ley 2141 de 2021, que limitaban el acceso al fuero de paternidad. Esta decisión busca fortalecer los principios de igualdad y no discriminación en el ámbito laboral.
Leer también: Búsqueda de personas dadas por desaparecidas: encuentran estructuras óseas en polígono de La Escombrera, comuna 13
La Corte desestimó la exigencia de que los padres debían probar que su pareja gestante o lactante no contaba con empleo formal para acceder a la protección del fuero de paternidad. Este requisito había sido considerado como una forma de discriminación, pues excluía a los trabajadores cuyos compañeros de maternidad tenían empleos formales, creando una desigualdad en el reparto de las responsabilidades familiares.
La demanda planteó que esta restricción contravenía los principios constitucionales de igualdad, ya que los derechos de paternidad deberían aplicarse sin distinción, independientemente del tipo de empleo de la madre. La Corte coincidió, afirmando que la crianza debe ser una responsabilidad compartida entre ambos progenitores.
En su análisis, la Corte subrayó que la legislación debe promover una corresponsabilidad en la crianza y, al mismo tiempo, evitar que los trabajadores sean objeto de despidos debido a su ejercicio de los derechos familiares. En consecuencia, el fuero de paternidad se entiende ahora como una herramienta para garantizar la estabilidad laboral de los padres, independientemente de las condiciones laborales de la mujer gestante o lactante.
Esta decisión marca un paso importante en la expansión de los derechos laborales en Colombia, favoreciendo una distribución más equitativa de las responsabilidades familiares y promoviendo la igualdad de género en el ámbito laboral. Recordemos que el fuero es la herramienta que puede blindar a las personas de retiros discriminatorios por haber decidido tener hijos, conformar una familia o tener responsabilidades familiares.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.