El 18 de diciembre de 2024, la Corte Constitucional de Colombia emitió un fallo clave al declarar la inconstitucionalidad de ciertas disposiciones de la Ley 2141 de 2021, que limitaban el acceso al fuero de paternidad. Esta decisión busca fortalecer los principios de igualdad y no discriminación en el ámbito laboral.
Leer también: Búsqueda de personas dadas por desaparecidas: encuentran estructuras óseas en polígono de La Escombrera, comuna 13
La Corte desestimó la exigencia de que los padres debían probar que su pareja gestante o lactante no contaba con empleo formal para acceder a la protección del fuero de paternidad. Este requisito había sido considerado como una forma de discriminación, pues excluía a los trabajadores cuyos compañeros de maternidad tenían empleos formales, creando una desigualdad en el reparto de las responsabilidades familiares.
La demanda planteó que esta restricción contravenía los principios constitucionales de igualdad, ya que los derechos de paternidad deberían aplicarse sin distinción, independientemente del tipo de empleo de la madre. La Corte coincidió, afirmando que la crianza debe ser una responsabilidad compartida entre ambos progenitores.
En su análisis, la Corte subrayó que la legislación debe promover una corresponsabilidad en la crianza y, al mismo tiempo, evitar que los trabajadores sean objeto de despidos debido a su ejercicio de los derechos familiares. En consecuencia, el fuero de paternidad se entiende ahora como una herramienta para garantizar la estabilidad laboral de los padres, independientemente de las condiciones laborales de la mujer gestante o lactante.
Esta decisión marca un paso importante en la expansión de los derechos laborales en Colombia, favoreciendo una distribución más equitativa de las responsabilidades familiares y promoviendo la igualdad de género en el ámbito laboral. Recordemos que el fuero es la herramienta que puede blindar a las personas de retiros discriminatorios por haber decidido tener hijos, conformar una familia o tener responsabilidades familiares.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡El Carmen es referente en atención a personas con enfermedades huérfanas! Alcalde fue premiado
La política pública de atención a las personas con enfermedades huérfanas que priorizó el alcalde de El Carmen de Viboral en el plan de desarrollo “Viveros de Cultura” se consolida como un referente para todo el país.
-
PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes
El Real Madrid se medirá el miércoles 9 de julio en el estadio MetLife de Nueva York con París Saint-Germain, el duelo de los dos últimos campeones de Europa, en unas semifinales del Mundial de Clubes que se inician el martes con el enfrentamiento entre Fluminense y Chelsea en el mismo recinto.
-
Multitudinaria manifestación en La Alpujarra en Medellín para rechazar la visita de Petro en días pasados
Este sábado 5 de julio, la Plaza de La Alpujarra en Medellín fue escenario de una concentración ciudadana encabezada por concejales y líderes locales que, a través de oraciones, discursos y símbolos patrios, expresaron su rechazo al reciente encuentro del presidente Gustavo Petro con un grupo de personas condenadas por delitos, actualmente recluidas en la…