En esta temporada navideña, la Alcaldía de Medellín ha devuelto la tradición de caminar por la avenida La Playa, el paseo Junín, el Parque de Bolívar y otros espacios de ciudad que se acostumbra visitar en esta época.
Con el encendido de los alumbrados, la Alcaldía dispuso de diferentes actividades y programación para que los ciudadanos puedan asistir a estos espacios.
Con el cierre vial en la avenida la Playa, hasta el próximo 12 de enero, en el horario de las 6:00 de la tarde y las 12:00 de la noche, los visitantes podrán encontrar actividades lúdico-recreativas del Inder, muestra empresarial de la Gerencia de Etnias y la Calle de los Artistas.
Otras noticias: Antioquia registra siete nuevos casos de personas lesionadas por pólvora. Tres en el Oriente



Además, hasta el próximo 18 de diciembre se contará con cuatro puntos de recolección de regalos para niños, que se podrán encontrar en el paseo Junín, en el almacén El Deportista, el Club Unión y en el primer piso de la Alcaldía de Medellín.
“Con esta iniciativa buscamos apropiarnos de nuestros territorios, caminarlos y vivir en familia lo bonito de la Navidad. Invitamos a toda la ciudadanía a visitar el Centro, compartir y disfrutar de la amplia programación que ofrece la Alcaldía”, expresó la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral Posada.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18 000 menores durante el conflicto
En las filas de las FARC, “niños y niñas sufrieron violaciones, esclavitud sexual, uniones forzadas, desnudez forzada y otros actos sexuales violentos”, señala el documento de la JEP.
-
Costo de vida en Colombia sigue bajando: 4,82 % anual a junio de 2025, el más bajo en cinco años
La inflación cerró en 4,82 % en junio. El costo de vida, aunque todavía sube, lo está haciendo más despacio.
-
Kevin está en coma y Juan David desaparecido: el dolor de dos familias de Facatativá tras trágico viaje a Antioquia
Lo que comenzó como un viaje entre amigos terminó convirtiéndose en una tragedia para dos familias de Facatativá, Cundinamarca. Esta es su historia.