Con el objetivo de erradicar el uso de pólvora y resignificar las celebraciones navideñas, culturales y deportivas, la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Policía Nacional y otras instituciones públicas y privadas dieron a conocer a los antioqueños la campaña departamental Soy Antipólvora.
La secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez Orrego, explicó que se trata de un ejercicio de comunicación pública que desde esta semana estará circulando en redes sociales, radio comercial y comunitaria, televisión, publicidad exterior y en más de 2.000 buses, busetas, taxis, vehículos oficiales y particulares.
Otras noticias: ¿Lo conoce? Este municipio antioqueño fue reconocido como el mejor destino para el turismo rural
“Tenemos que ponerle un freno absoluto a la quema de la pólvora, tenemos que concientizarnos como adultos, sobre todo porque los niños no queman pólvora, los jóvenes no queman pólvora, la pólvora la están quemando los adultos, poniendo en riesgo sus propios hijos y su propia integridad”, aseguró la secretaria Ramírez.
La campaña también tendrá espacios de reflexión, experiencias sensoriales y actividades lúdico-pedagógicas en los 10 municipios del Valle de Aburrá para desestimular el uso de la pólvora, incentivar la convivencia sana, el cuidado de la salud, la protección del medio ambiente y la transformación de la cultura ciudadana.
Las autoridades recordaron que, de acuerdo con el Código de Policía y Convivencia que rige en el país, fabricar, tener, portar, almacenar, distribuir, transportar, comercializar, manipular o usar artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora o globos sin el cumplimiento de los requisitos, puede generar sanciones económicas.
El año pasado en Antioquia se registraron 150 casos de personas quemadas con pólvora, de las cuales 87 ocurrieron en el Valle de Aburrá y 57 de ellas fueron en Medellín. En lo que va del año, 27 personas han sufrido quemaduras por pólvora.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Camión cargado con gas natural se volcó en La Pintada. Hay cierre total de la vía
Por una posible fuga de gas natural a raíz del accidente de un camión transportador, a esta hora hay cierre total en la vía Medellín-La Pintada, en el sector El Lago, uno de los corredores viales más transitados en esta Semana Mayor.
-
¿Por qué esta burla a los policías y soldados? Rendón tras orden de Petro para no atacar a las disidencias
Colombia sigue de luto por el brutal atentado con una motocicleta cargada de explosivos en el municipio de La Plata, departamento de Huila, dejando un trágico saldo de dos hermanitos muertos y 22 personas heridas, entre ellas varios menores de edad.
-
“Hidroituango opera en condiciones seguras”: EPM tras aguacero que aumentó en 260 % el caudal del río Cauca
EPM aseguró que la operación de la central hidroeléctrica Hidroituango se mantiene en condiciones seguras pese a la temporada invernal que afrontan varias regiones de Antioquia.