Según la Ley 30 de 1992, conocida como la ley de educación superior, las finanzas de la Universidad de Antioquia se distribuyen de la siguiente manera: el 4 % de los recursos los aporta la Gobernación, el 35 % la Nación, y el 61 % restante debe ser conseguido por la propia institución a través de proyectos, convenios y otras estrategias.
Sin embargo, dicho modelo no ha evolucionado de acuerdo al aumento de gastos que tiene la universidad, por ejemplo, por la estrategia de regionalización o el aumento en el número de matriculados.
Leer también: Capturaron dos policías por exigir una lipo a la propietaria de un spa en Medellín
En medio de este panorama, ayer el presidente Gustavo Petro dijo: “Toda mi solidaridad a la juventud que lucha por la educación superior en Antioquia”. Esto con motivo de la marcha estudiantil.
El mensaje del presidente Petro fue respondido por el gobernador Andrés Julián Rendón: “Presidente Petro, solidaridad que se debe traducir y materializar en el cumplimiento de los compromisos y deberes del gobierno nacional con la Universidad de Antioquia. Por ejemplo, los pagos correspondientes a matrícula cero que aún se deben y le hacen un gran hueco a las finanzas del Alma Máter; también responsabilidad sobre el cálculo del bono pensional”.
El lunes habrá una reunión crucial:
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo que si bien no es competencia de la ciudad financiar a la Universidad de Antioquia, el lunes tendrá una reunión con el rector y estudiantes para buscar soluciones.
“Aunque la UdeA no está dentro de las responsabilidades legales y competencias de la Alcaldía de acuerdo a la Ley 30, sí considero que podemos ayudar en esta crisis. Estamos buscando soluciones incluso en lo legal para poder ayudar. Pues mis competencias y responsabilidades están en nuestras instituciones de educación superior del Distrito, como lo son el ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia. El lunes sostendremos una reunión con el Rector de la UdeA y algunos estudiantes”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Suecia, país invitado en la F-Air 2025: promoverá combustible sostenible para aviación desde Colombia
La empresa del sector de aviación y defensa Saab, de Suecia, tendrá una presencia destacada.
-
Grupo Familia cambia su nombre a Essity e inaugura en Rionegro el centro de distribución más alto de Latinoamérica
La empresa sueca Essity anunció la finalización del proceso de integración con el Grupo Familia tras adquirir el 95,8 % de sus acciones.