El municipio de Concepción será el escenario para la 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Oriente, que se llevará a cabo del 8 al 11 de noviembre y que promete ser una celebración única de la cinematografía colombiana, con especial énfasis en la mirada y el poder femenino.
Bajo la temática "Tiempo de Mujeres, El Poder Femenino", el festival busca no solo ofrecer una plataforma de entretenimiento, sino también crear un espacio de reflexión y diálogo sobre la equidad de género y el valioso aporte de las mujeres en la industria del cine.
Leer también: Grupo delincuencial robó $8 mil millones estafando con negocio de criptomonedas
El festival, que ha sido un referente cultural en la región, ofrecerá una programación variada y de alta calidad que incluirá una serie de secciones dedicadas a visibilizar y celebrar el papel de las mujeres en el cine. Entre ellas, se encuentra la sección "Miradas Femeninas del Cine Colombiano", que explora las visiones de cineastas colombianas y destaca sus contribuciones a la narrativa del país. Otra sección relevante será la "Muestra Documental Mujeres y Conflicto Armado", un espacio que ofrecerá documentales impactantes sobre la experiencia femenina en contextos de conflicto, permitiendo una mirada profunda y sensible a la realidad de muchas mujeres en Latinoamérica.
También habrá espacio para el "Cine Infantil", en el que se presentarán películas y cortometrajes diseñados para las nuevas generaciones, subrayando la importancia de la diversidad y la creatividad en las historias dirigidas a niñas y niños.
El festival rendirá homenaje a dos figuras icónicas del cine, la cineasta francesa Agnès Varda y la directora colombiana Camila Loboguerrero. Ambas, desde diferentes lugares y épocas, han revolucionado la representación femenina en el cine, dejando una huella profunda en la industria. Varda, reconocida por su estilo distintivo y su habilidad para capturar historias desde una perspectiva empática y personal, es considerada una de las madres del cine moderno, mientras que Loboguerrero, pionera en Colombia, ha sido una voz fundamental para la representación de las mujeres en la cinematografía nacional.
El Festival Internacional de Cine de Oriente no solo ofrecerá proyecciones de películas, sino que también presentará una rica y diversa programación académica, pensada para inspirar e instruir a las nuevas generaciones de mujeres interesadas en la industria audiovisual. Figuras destacadas como Camila Loboguerrero, Helena Mallarino, y las escritoras Marga López y Ángela Penagos estarán presentes.
Los eventos tendrán lugar en el Parque Principal José María Córdova, la Casa de la Cultura y diversos cafés locales, lo que permitirá a los asistentes no solo disfrutar del cine, sino también de la hospitalidad y el encanto de este hermoso lugar en el Oriente Antioqueño. Todos los eventos serán de acceso gratuito, facilitando así la participación de la comunidad local y de visitantes de otras regiones, en un esfuerzo por democratizar el cine y acercarlo a todos los públicos.
Para obtener más información sobre la programación y horarios de las proyecciones, el público puede seguir las redes sociales del festival en Facebook, Instagram y X.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Atleta de La Ceja realizará una carrera 7k para recaudar fondos y disputar el Mundial Universitario en Alemania
Estefanía Aristizábal es una de las deportistas jóvenes de La Ceja, que desde hace ya varios años viene brillando en el atletismo.
-
Ya son 113 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, según informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.
-
Instituciones educativas de Guarne mejoraron su nivel en las Pruebas Saber 11 del ICFES
Siete de las nueve instituciones educativas de Guarne mejoraron su nivel en las pruebas Saber 11 del ICFES, incluso, dos de ellas alcanzaron una categoría superior.