La Fiscalía General de la Nación ha dado un importante paso en la investigación del esquema ilegal de estafa masiva conocido como Daily Cop, al judicializar a varios representantes legales de empresas involucradas en el mismo.
Las personas imputadas son Carolina Granada Hernández, Luis Fernando Adams Suárez y Gloria Izquierdo López, quienes eran los representantes legales de las compañías que formaron un holding destinado a dar apariencia de legalidad a los fondos captados a través de una supuesta inversión en criptomonedas.
Leer también: En video: denuncian nuevos acosos y agresiones contra mujeres ciclistas en el Oriente
Luis Fernando Adams Suárez también se desempeñaba como contador y revisor fiscal de varias de estas empresas. Además, se ha incluido en la investigación a Cristian Camilo Giraldo López, quien presuntamente estaba a cargo de promocionar y recibir los dineros en Bogotá.
Las capturas se llevaron a cabo en diligencias en Cali (Valle del Cauca) y Bogotá. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos presentó a los imputados ante un juez de control de garantías, donde se les formularon cargos por concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares; sin embargo, los acusados no aceptaron los cargos.
El modelo de Daily Cop prometía a sus inversionistas ganancias del 0,5 % diario y 12 % mensual en pesos colombianos. Los recursos de los inversionistas eran depositados en las cuentas de empresas asociadas, incluidas las de los hoy procesados, y se presume que estos fondos se utilizaron para la compra de bienes inmuebles y vehículos de alta gama. Como resultado, los ahorradores no recibieron los dividendos prometidos.
Hasta el momento, la Fiscalía ha recibido 60 denuncias de 113 víctimas, que suman más de 8 000 millones de pesos en pérdidas. Los cuatro judicializados enfrentarán una medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus respectivos lugares de residencia mientras avanza el proceso judicial.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.