El presidente de la República, Gustavo Petro, acaba de finalizar su discurso en el Centro de Convenciones de El Carmen de Viboral, donde dio cumplimiento a la sentencia internacional contra el Estado por los crímenes cometidos hace 28 años en la vereda La Esperanza de ese municipio.
Leer también: Esta es la programación para el Carnavalito de Música Andina en El Carmen de Viboral
“El Estado colombiano es responsable de la muerte, desaparición y de los hechos contra la integridad física contra los habitantes de la vereda La Esperanza de El Carmen de Viboral”, dijo el mandatario.
Esta la primera vez que un jefe de Estado da cumplimiento a la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los hechos ocurridos en 1996, por parte de los paramilitares del Magdalena Medio y por uniformados de la Fuerza de Tarea Águila del Ejército Nacional.
“Esto ocurrió durante la época de la gobernanza paramilitar en Antioquia, sin justicia, sin reparación, eso no puede ser más en Colombia, el presidente llegará hasta donde el pueblo diga, no importa mi vida", dijo.
Y agregó que: "funcionarios de Estado, uniformados y armados, desaparecieron forzadamente a personas, asesinaron, quitaron libertades, dejaron menores de edad y a campesinos humildes destrozados".
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.