Cornare, en conjunto con la administración municipal de El Carmen de Viboral, la Policía y el Ejército, viene trabajando en la vereda El Cocuyo, del Cañón del Melcocho, para mediar en un conflicto generado por la apertura de una vía sin autorización.
Recordemos que esta situación ha causado que la comunidad esté dividida: mientras algunos rechazan el impacto ambiental que la obra podría causar en la Reserva Forestal Protectora Regional Cañones de los Ríos Melcocho y Santo Domingo, otros defienden la ampliación del camino como una necesidad urgente.
Le puede interesar: Comunidad alerta sobre construcción de vía sin permisos ambientales en Cañón del Melcocho
Sin embargo, en días pasados se empezó el inicio de la obra con maquinaria amarilla, por parte de aquellos que defienden la necesidad de la vía, sin la autorización debida de las autoridades competentes.
La situación ha sido seguido de cerca por una mesa técnica, que surgió de una reunión entre la alcaldía de El Carmen de Viboral, Cornare, el Comité de Ampliación del Camino, la Junta de Acción Comunal de El Porvenir y los interesados de la vereda El Retiro. Esta mesa realizó un recorrido por las dos opciones de caminos que podrían ampliarse, y se dejó claro que esto debe hacerse de manera legal.
Este 25 de de septiembre se realizó una operación en esta vereda para detener la construcción de esta vía, y poder llegar a un consenso entre los involucrados; en esta intervención participaron Cornare, la alcaldía de El Carmen de Viboral, personal del ejército y policía, durante la misma también hicieron presencia miembros de la junta de acción comunal de El Porvenir y de la población en general.
La idea es no ser coercitivo o impositivo, ni destruir la maquinaria. Queremos dialogar y llegar a acuerdos que permitan subsanar de mejor manera la necesidad que tiene la comunidad, y que no nos afecte la biodiversidad ambiental. Es de resaltar la buena disposición de esta vereda para escucharnos y querer hacer todo por la vía legal
manifestó el director de Cornare, Javier Valencia.
Actualmente, las partes están a la espera de un informe técnico por parte de la autoridad ambiental para definir cómo proceder de manera adecuada. Cornare reafirmó su compromiso de escuchar y dialogar con todas las partes, buscando alternativas que promuevan el desarrollo sostenible y la conservación del área protegida.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ya fue restablecido el servicio de gas natural en Marinilla tras daño en la red
La afectación al servicio de gas duró cuatro horas, luego de una ruptura en la red ocasionada por una excavación ajena a la empresa Alcanos.
-
Más de 350 000 raciones del PAE no se entregaron en Medellín por manifestaciones en mayo: exalcalde de El Santuario
El exfuncionario solicitó que las entregas del PAE, por su importancia para la alimentación de los menores, no sean interrumpidas por cuestiones políticas.
-
Ancestra y su concepto de pet living revolucionan la industria inmobiliaria: está en el top tres de mejores proyectos de vivienda en Latinoamérica
Ancestra, uno de los proyectos de la desarrolladora local Stratego, fue galardonado en los Premios LADI entregados el pasado mes de junio en Panamá.