La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), en colaboración con la Corporación Salón de Letras Ilustradas, ha lanzado el “Reto 200 Horas”, una convocatoria dirigida a artistas plásticos y visuales del departamento. Esta iniciativa busca homenajear al general José María Córdova y su participación en la Batalla de Ayacucho.
Los participantes tendrán hasta el 16 de septiembre para presentar una ilustración que capture el valor histórico y simbólico de Córdova en su lucha por la libertad de Perú y del continente. El reto contempla la creación de obras en un plazo de 200 horas, con las cuales se destacará la relevancia de este héroe antioqueño en la derrota definitiva del imperio español el 9 de diciembre de 1824.
Otras noticias: Convocatoria abierta en Medellín para formación en habilidades digitales | MiOriente

Entre las propuestas presentadas, se premiará una obra ganadora, cuyo creador recibirá un estímulo económico de cinco millones de pesos y tendrá el honor de ver su ilustración impresa en las etiquetas de una edición especial del Aguardiente Antioqueño, conmemorativa del Bicentenario. Además, se seleccionarán 50 obras adicionales que formarán parte del primer Salón Departamental de Ilustración, bajo el lema “Un Héroe Nacido en las Montañas de mi Tierra”.
El subdirector de Patrimonio y Fomento Artístico y Cultural, Juan Felipe Gómez, resaltó la importancia de este reto como una oportunidad única para que los artistas locales contribuyan con su creatividad a la divulgación de este capítulo fundamental en la historia regional y nacional.
Los interesados en participar pueden consultar los lineamientos y acceder al formulario de inscripción en el portal oficial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia: www.culturantioquia.gov.co.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturaron a falso DJ en Medellín que, al parecer, hacía cartas de navegación para el narcotráfico del Clan del Golfo
El hombre contaba con capacidad de envío de dos toneladas de cocaína al mes, a través de alianzas criminales con carteles mexicanos.
-
Joven que practicaba gravity bike murió en siniestro vial en la Autopista, jurisdicción de Copacabana
Las autoridades realizan el levantamiento del cuerpo, por lo cual la vía se encuentra cerrada.
-
Brigitte Baptiste, reconocida bióloga, visitará El Carmen de Viboral para conocer proyectos como el Jardín Botánico
La presencia de Brigitte Baptiste representa una oportunidad para articular iniciativas ambientales con procesos comunitarios y culturales, y seguir posicionando a El Carmen de Viboral como un referente en sostenibilidad y patrimonio en la región.