La Procuraduría General de la Nación inició una indagación preliminar contra la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) por presuntas irregularidades en la adquisición y el funcionamiento del software de inteligencia “Pegasus”, utilizado para interceptaciones electrónicas. La medida busca establecer posibles responsabilidades en el proceso de compra y uso de esta herramienta.
La indagación surge a raíz de denuncias presentadas por el presidente Gustavo Petro, quien en su alocución nacional del pasado 5 de septiembre de 2024, reveló la compra de este programa por parte de la Dipol por un valor de USD 11 millones. Según la información divulgada, se cuestiona la legalidad y el manejo de la contratación, así como el funcionamiento del software.
Otras noticias: ITM implementará la Lengua de Señas como requisito de grado (mioriente.com)
La Procuraduría solicitó a la Unidad de Análisis Financiero de Colombia (UIAF) el informe que fue entregado al presidente y que este leyó durante su intervención pública. Asimismo, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción para la Fuerza Pública ordenó la recolección de pruebas sobre el proceso de contratación, la fuente de los fondos utilizados para la compra y detalles sobre el funcionamiento del sistema.
El software “Pegasus”, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, ha sido objeto de controversias internacionales debido a su capacidad para vulnerar la privacidad de los ciudadanos a través de la interceptación de comunicaciones, lo que ha llevado a múltiples investigaciones en otros países. La apertura de esta indagación busca esclarecer si su uso en Colombia se ajustó a la normativa legal y si hubo irregularidades en su adquisición.
Las autoridades continúan investigando para determinar si hubo actos de corrupción o mal uso de los recursos públicos en este caso.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Costo de vida en Colombia sigue bajando: 4,82 % anual a junio de 2025, el más bajo en cinco años
La inflación cerró en 4,82 % en junio. El costo de vida, aunque todavía sube, lo está haciendo más despacio.
-
Kevin está en coma y Juan David desaparecido: el dolor de dos familias de Facatativá tras trágico viaje a Antioquia
Lo que comenzó como un viaje entre amigos terminó convirtiéndose en una tragedia para dos familias de Facatativá, Cundinamarca. Esta es su historia.
-
Falleció Francisco Arnoldo Betancur Ramírez, reconocido historiador y educador de El Carmen de Viboral
La vida de Francisco Arnoldo Betancur Ramírez estuvo marcada por la vocación educativa, el amor por la historia local y el compromiso con la formación de nuevas generaciones.