La Procuraduría General de la Nación inició una indagación preliminar contra la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) por presuntas irregularidades en la adquisición y el funcionamiento del software de inteligencia “Pegasus”, utilizado para interceptaciones electrónicas. La medida busca establecer posibles responsabilidades en el proceso de compra y uso de esta herramienta.
La indagación surge a raíz de denuncias presentadas por el presidente Gustavo Petro, quien en su alocución nacional del pasado 5 de septiembre de 2024, reveló la compra de este programa por parte de la Dipol por un valor de USD 11 millones. Según la información divulgada, se cuestiona la legalidad y el manejo de la contratación, así como el funcionamiento del software.
Otras noticias: ITM implementará la Lengua de Señas como requisito de grado (mioriente.com)
La Procuraduría solicitó a la Unidad de Análisis Financiero de Colombia (UIAF) el informe que fue entregado al presidente y que este leyó durante su intervención pública. Asimismo, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción para la Fuerza Pública ordenó la recolección de pruebas sobre el proceso de contratación, la fuente de los fondos utilizados para la compra y detalles sobre el funcionamiento del sistema.
El software “Pegasus”, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, ha sido objeto de controversias internacionales debido a su capacidad para vulnerar la privacidad de los ciudadanos a través de la interceptación de comunicaciones, lo que ha llevado a múltiples investigaciones en otros países. La apertura de esta indagación busca esclarecer si su uso en Colombia se ajustó a la normativa legal y si hubo irregularidades en su adquisición.
Las autoridades continúan investigando para determinar si hubo actos de corrupción o mal uso de los recursos públicos en este caso.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).
-
En video: volqueta cayó a un abismo en la vía Abejorral – La Ceja; dos personas heridas
En la mañana del pasado jueves se registró un accidente en zona rural del Oriente antioqueño, específicamente en la vereda Santa Catalina, en la vía que comunica a Abejorral con La Ceja.