Cada año, entre julio y noviembre, las ballenas yubartas transitan por las costas colombianas para aparearse y dar a luz a sus crías, convirtiendo a lugares como Nuquí, Isla de Gorgona y Bahía Málaga en puntos clave para su avistamiento.

Para asegurar que estas interacciones sean respetuosas y no dañen a los animales, el Ministerio, en colaboración con la Dirección General Marítima (Dimar) y otras entidades, ha establecido guías detalladas para regular esta práctica.
Recomendaciones

- Tiempo limitado de observación: La permanencia máxima en el área de avistamiento es de 30 minutos para una embarcación y 15 minutos si hay más de una.
- Número de embarcaciones: Solo se permiten hasta tres embarcaciones simultáneas en el área de avistamiento.
- Frecuencia de jornadas: Se recomienda un máximo de dos jornadas diarias por embarcación, una en la mañana y otra en la tarde, con un receso mínimo de tres horas entre cada jornada.
- Control y vigilancia: Todas las embarcaciones deben reportarse por radio VHF Base marino canal 16 al zarpar y arribar a la Estación de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima de la Capitanía de Puerto de Buenaventura.
Leer también: Cornare destaca avances y retos en la gestión de la población de hipopótamos tras reciente fallo
Además, los prestadores de servicios turísticos están obligados a reportar cualquier acto que ponga en peligro la biodiversidad a la autoridad ambiental competente. Estas medidas son parte del compromiso de Colombia con la conservación y protección de las ballenas, reforzado por su adhesión a convenios internacionales como la Comisión Ballenera Internacional y el Convenio sobre Diversidad Biológica.
Recomendaciones para los guías

- Mantener una distancia mínima de 200 metros de las ballenas.
- Informar a los turistas sobre las especies de ballenas y los riesgos de acercamientos indebidos.
- No prometer avistamientos garantizados.
- No interponerse en el recorrido natural de los animales y mantener una velocidad constante y baja.
- No realizar acercamientos directos ni permitir el contacto físico con las ballenas.
- Mantener el silencio durante el avistamiento.
- Evitar seguir a las hembras con sus ballenatos.
- No arrojar residuos ni alimentar a las ballenas.
- Retirarse de la zona ante cualquier signo de estrés en los animales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Operativo policial en Rionegro termina con un presunto delincuente muerto y dos hombres capturados
Los sujetos serían los responsables de un hecho violento ocurrido en el sector de La Galería.
-
Vigilia pascual: ¿en qué consiste el rito más importante de la Semana Santa?
Si bien el Domingo de Resurrección lleva este nombre para conmemorar el regreso de Jesús a la vida, la celebración como tal de este misterio es la vigilia pascual.
-
La agrupación Erre lanzó su primer EP, titulado “Esto me suena a Rosado con Azul”
Erre se consolida como una de las primeras bandas de indie rock de la región.