La alcaldía de Rionegro, a través de la Oficina de Proyectos Especiales, llevó a cabo la Primera Mesa Territorial de Cooperación. Este encuentro reunió a entidades estratégicas de la región con el propósito de consolidar alianzas y unir esfuerzos en temas clave de cooperación y en la formulación del Plan Municipal de Internacionalización.
El objetivo para este año es, mediante cuatro encuentros mensuales, consolidar la estrategia de internacionalización para Rionegro, involucrando a actores de la sociedad civil, gobierno, academia y empresa. Se busca aunar esfuerzos y recursos para promover el territorio como un destino de cooperación e inversión internacional.
En otras noticas: Más de 400 taxistas recibirán formación para mejorar la prestación del servicio a turistas en Medellín








La Mesa Territorial de Cooperación cuenta con la participación de actores públicos y privados como la Universidad Católica de Oriente, Cámara de Comercio, Invest in Oriente, AOS, Comfenalco, Comfama, Eafit, Prodepaz, Secretaría de Desarrollo Económico, Subsecretaría de Promoción del Desarrollo, Fusoan, Masbosques, Masora, Equide, Sena, Asenred, Proriente, UdeA, y la Oficina de Proyectos Especiales de la Alcaldía.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.