La delegación paralímpica colombiana, la más numerosa de la historia, está lista para participar en los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se desarrollarán del 28 de agosto al 8 de septiembre. Con un total de 78 atletas (47 hombres y 31 mujeres) Colombia busca superar las 24 medallas obtenidas en Tokio 2020 (tres de oro, siete de plata y 14 de bronce).
La competencia en la capital francesa contará con más de 4.000 deportistas de élite que competirán en 22 disciplinas, con el objetivo de elevar el perfil del evento y demostrar que los Juegos Paralímpicos son una competencia de clase mundial. Este año, el Comité Paralímpico Internacional (CIP) ha enfocado su mensaje en subrayar la importancia y el nivel de los Juegos Paralímpicos, promoviendo su visibilidad global.
Le puede interesar: Falcao llamó a Javier, el hincha de Millonarios que se aplicará la eutanasia
La representación colombiana en París incluirá a atletas destacados como Carlos Daniel Serrano, considerado el mejor paranadador del mundo y un referente del deporte paralímpico colombiano. Serrano, quien rompió una sequía de 36 años sin medallas de oro para Colombia en Río 2016, llega a estos juegos con siete medallas paralímpicas y numerosos récords mundiales.
Colombia competirá en diez disciplinas, destacando el atletismo y la natación, y hará su debut en fútbol para ciegos, tiro deportivo y triatlón. La delegación está enfocada en superar el desempeño de Tokio 2020 y seguir consolidando la presencia del país en el escenario paralímpico internacional.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 prometen ser los más vistos y difundidos de la historia, con la inauguración programada para el 28 de agosto a las 13:00 (hora de Colombia). Los eventos serán transmitidos en Colombia por Claro Sports, que ofrecerá cobertura a través de dos canales simultáneos en YouTube; así como por Teleantiquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Atleta de La Ceja realizará una carrera 7k para recaudar fondos y disputar el Mundial Universitario en Alemania
Estefanía Aristizábal es una de las deportistas jóvenes de La Ceja, que desde hace ya varios años viene brillando en el atletismo.
-
Ya son 113 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, según informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.
-
Instituciones educativas de Guarne mejoraron su nivel en las Pruebas Saber 11 del ICFES
Siete de las nueve instituciones educativas de Guarne mejoraron su nivel en las pruebas Saber 11 del ICFES, incluso, dos de ellas alcanzaron una categoría superior.