La Federación Nacional de Gallística Colombiana y los Galleros Unidos de Colombia han convocado a una marcha en Bogotá para el 8 de octubre. El objetivo es solicitar al Congreso el avance del proyecto de ley 122 de 2023, que busca regular la actividad del gallo fino y evitar su prohibición.
En Antioquia, donde hay más de un millón 500 mil seguidores de esta tradición, se generan al menos 50 mil empleos formales e informales asociados a la gallística. El proyecto de ley pretende proteger más de 290 mil empleos a nivel nacional y regula una actividad que mueve cerca de $ 6 billones anualmente. Antioquia representa aproximadamente el 25 % de la afición en el país.
En otras noticias: Alias "Omar" acribillado en un vehículo en Medellín. Autoridades buscan a los responsables
La marcha también se opondrá a dos proyectos de ley presentados por los senadores Esmeralda Hernández, Juan Carlos Lozada y Andrea Padilla, que buscan sancionar con cárcel a quienes participen en actividades relacionadas con el gallo fino. La movilización reunirá a personas de las 27.500 galleras en 1.100 municipios del país, quienes suspenderán sus actividades para participar. Además, contará con el apoyo de gremios de coleo, cabalgatas y tauromaquia, en un contexto de debate sobre la preservación de tradiciones culturales y su impacto en el empleo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Anunciaron medidas para garantizar la movilidad en Medellín por el evento de la F-Air 2025 en Rionegro
Las autoridades recomiendan asistir al evento en las rutas de transporte público. Estará disponible el servicio de taxi compartido entre San Diego (Medellín) y el aeropuerto.
-
Ataque del ELN con burro cargado de explosivos en Valdivia dejó un soldado muerto y dos heridos
El gobernador de Antioquia, a través de su cuenta de X, rechazó el ataque del ELN al Ejército y las políticas de Paz Total del presidente Gustavo Petro.
-
En video: durante robo de almacén religioso en Medellín, ladrones hicieron desnudar a un trabajador para hurtar su ropa y tenis
Los comerciantes señalan que este tipo de robos en dicho sector de Medellín han sido reiterativos, y por ello, se ha solicitado a las autoridades que brinden mayor apoyo.