La Nueva EPS ha anunciado que tomará acciones legales contra 15 hospitales en varias regiones del país, acusándolos de retener más de $ 56.000 millones, lo que ha afectado gravemente su capacidad para cumplir con sus compromisos financieros y mantener la eficiencia en la prestación de sus servicios de salud.
Los montos retenidos por las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Antioquia y Sucre han llevado a la EPS a una situación crítica, obligándola a presentar demandas ante los organismos de control correspondientes.
Seguir leyendo: Joven médico fue asesinado por su pareja en Anzá. Alcanzó a despedirse de su madre antes de morir
Julio Alberto Rincón, Agente Interventor de Nueva EPS, explicó que la situación se agravó en 2022, cuando la entidad se enfrentó a cobros coactivos por parte de varios hospitales en Córdoba, Antioquia y Atlántico. Según Rincón, los hospitales que originalmente debían recibir pagos de 500 millones de pesos terminaron reclamando hasta 5.000 millones, una cifra que ha incrementado considerablemente la deuda de la EPS y ha comprometido su solvencia.
En el departamento de Antioquia los hospitales que se ven implicados en esta demando son los de los municipios de de San José de la Montaña, Buriticá, Montebello, Chigorodó, Caucasia, Girardota, Guadalupe, Concordia, Carolina del Príncipe, Santa Bárbara, Barbosa y El Bagre.
La Nueva EPS espera que las acciones legales permitan recuperar los fondos retenidos y restablecer su capacidad de operación para seguir brindando atención médica a sus afiliados en todo el país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Gobernador de Antioquia defendió el referendo fiscal ante Concejo de Medellín
La visita al Concejo de Medellín hace parte de una estrategia del Gobierno de Antioquia para ampliar el debate público sobre el futuro de la descentralización en Colombia.
-
Tarifas de peaje en el Túnel de Oriente no subirán en lo que resta de 2025
Esta medida aplica para los peajes del Túnel de Oriente, la Variante Palmas y la vía Santa Elena.
-
Activaron planes hospitalarios de emergencia por incendio de clínica en Medellín: 61 pacientes fueron evacuados
En total, 6 máquinas y 25 bomberos, además de 5 ambulancias fueron necesarias para atender el incendio.