A través de un convenio entre la Alcaldía de La Ceja y la Universidad de Antioquia, cerca de 150 establecimientos de comidas en vías públicas del municipio están siendo acompañados para prevenir emergencias y afectaciones en la salud pública.




José David Zuluaga, ingeniero de alimentos del área de Sanidad de La Ceja, explicó que los comerciantes y trabajadores están siendo capacitados en mejores prácticas de limpieza, desinfección, control de plagas, manejo de residuos, entre otros, cumpliendo además la resolución del Ministerio de Salud.
La mayoría de establecimientos están ubicados en el parque lineal La Pereira, en el parque Samuel Bernal y en la plazoleta de la iglesia La Cruz.
“Los principales productos que se venden en estos sitios son derivados de la carne: chorizo, chuzo, tortas de carne, pasteles. Hicimos un mapeo, identificamos los puntos y establecimos canales de comunicación; ahora avanzan las capacitaciones en el Centro Día, los martes y jueves, con dos horarios”.
El líder de Sanidad del municipio agregó que “esto hace parte de la línea estratégica Es el Momento del Cuidado, priorizando la promoción y prevención en salud pública con una escucha activa con la comunidad”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Gesto Noble celebra 30 años: El Carmen de Viboral se prepara para una nueva edición del festival internacional de teatro
En estas tres décadas, El Gesto Noble ha consolidado al municipio como un referente cultural en Colombia y América Latina.
-
Investigan millonario robo de varias motocicletas en un local en Laureles, Medellín
La Policía Metropolitana investiga el robo de 31 motocicletas nuevas en un local comercial del barrio Florida Nueva, occidente de Medellín.
-
Con más de 1 200 deportistas, inician las Olimpiadas Empresariales del Oriente antioqueño en Rionegro
En el parque Tutucán de Comfama, en Rionegro, se dio apertura a la versión número 17 de las Olimpiadas Empresariales.