La Corte Constitucional de Colombia ha emitido un fallo histórico que obliga a las instituciones de educación superior a garantizar los derechos de los estudiantes que requieren el apoyo de animales para manejar problemas de salud mental. La decisión surge tras estudiar el caso de una estudiante que solicitó permitir la entrada de su perro de apoyo emocional en la universidad donde cursaba sus estudios de pregrado.
La estudiante alegó que la universidad le prohibió el acceso del perro a todos los espacios de la institución hasta que no presentara documentos médicos detallando su historia clínica y la dependencia emocional con su mascota, además del carné de vacunación del animal.
La Sala Segunda de Revisión, con ponencia del magistrado Juan Carlos Cortés González, reconoció que el acompañamiento de perros de apoyo emocional es una forma de tratamiento psicológico protegido por el derecho a la salud. La Corte destacó que el vínculo emocional entre el perro y su dueño promueve el bienestar, lo que resulta beneficioso en el manejo de enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad.
La Corte subrayó que las terapias con perros de apoyo emocional facilitan el ejercicio de otros derechos, como el derecho a la educación, y por tanto, las instituciones de educación superior deben considerar ajustes razonables en sus protocolos de ingreso para permitir la presencia de estos animales.
Actualidad: Día, hora, árbitro y otros detalles: así se jugará la final de la Copa América entre Colombia y Argentina
Aunque las universidades tienen autonomía para establecer sus reglamentos, la Corte aclaró que esta autonomía no es absoluta y debe respetar principios de razonabilidad y proporcionalidad en la protección de los derechos fundamentales de la comunidad universitaria.
El fallo también resaltó la necesidad de considerar un enfoque de género al tratar problemas de salud mental, ya que las mujeres y niñas son más propensas a sufrir de ansiedad y depresión.
La Corte ordenó a la universidad demandada ofrecer disculpas privadas a la estudiante, realizar jornadas de sensibilización sobre la salud mental y la convivencia con perros de apoyo emocional, y ajustar su protocolo para permitir el ingreso de estos animales a sus instalaciones, eliminando los requisitos adicionales impuestos inicialmente.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Medellín, invitada de honor por primera vez en una feria del libro internacional
Este mes Medellín presentará su candidatura ante la Unesco para obtener el título de Capital Mundial del Libro en 2027.
-
“Yo salvé el Túnel de Oriente”: Sergio Fajardo responde a sus críticos | Entrevista con MiOriente
Fajardo aseguró que no detuvo la obra del Túnel de Oriente, sino que fue quien lideró su reestructuración técnica, ambiental y financiera.
-
Actualización del geoportal ciudadano del Siata. ¿Qué novedades trae?
El portal, disponible en geoportal.siata.gov.co, integra redes de monitoreo sobre precipitación, niveles de quebradas, calidad del aire y meteorología.