El próximo domingo 14 de julio, a las 7:00 p. m., Colombia jugará el partido más importante de su historia. En el Hard Rock Stadium de Miami, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo disputará la gran final de la Copa América ante la selección Argentina, vigente campeona del certamen.
El cuerpo arbitral del partido entre argentinos y colombianos estará integrado por cinco jueces brasileños y dos paraguayos, quienes serán los encargados de impartir justicia en este compromiso.
Leer más: ¡Vamos por la segunda! Colombia clasificó a la final de la Copa América
El brasileño Raphael Claus será el central del encuentro y estará asistido por los jueces de línea Bruno Pires y Rodrigo Correa.
Claus le ha pitado tres partidos a la selección Colombia, le ha mostrado nueve tarjetas amarillas a la Tricolor y nunca ha expulsado a ningún jugador.
El primer partido del equipo nacional con el juez brasileño fue en la Copa América 2021, en la que pitó en la victoria 3-2 ante Perú en el partido por el tercer puesto. Ese mismo año estuvo a cargo del empate 1-1 entre Paraguay y Colombia por Eliminatorias, mientras que en 2022 estuvo al frente de la victoria de Argentina 1-0 ante Colombia en el Mario Alberto Kempes, justamente el último partido que perdieron los dirigidos por Néstor Lorenzo, hace ya 28 fechas.
Es noticia: Ordenan arresto y multa contra el nuevo ministro de Educación, Daniel Rojas, por desacato
Para el partido ante la Albiceleste, nuestra selección no podrá contar con Daniel Muñoz, jugador que salió expulsado ante Uruguay.
Con información de Mística Deportiva.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presidente Petro encabezará evento en La Alpujarra sobre los resultados de la Mesa de Paz Urbana
Desde dicha mesa señalan que se ha logrado la reducción de delitos como el homicidio, la extorsión y la explotación sexual de menores en la subregión.
-
Presidente Gustavo Petro sí prevé una Asamblea Nacional Constituyente
Gustavo Petro dijo que será retirado el decreto de la consulta popular, pero se refirió a una constituyente en las próximas elecciones.
-
Instalaron explosivos y dinamitaron torres de energía en San Roque y Yolombó: disidencias serían los responsables
El gobernador Rendón, ante esta situación, dijo que “el viaje al pasado es doloroso y cada vez más evidente”. Los explosivos dinamitaron dos torres en Yolombó.