La Universidad de Antioquia sigue atravesando por un complejo panorama económico. Incluso, en los últimos meses ha afrontado problemas para pagarle la nómina a los docentes y colaboradores.
Ahora, el gobernador Andrés Julián Rendón anunció que adelantarán la transferencia de $11 000 millones, correspondientes a junio y julio. En total, el presupuesto aprobado para este año por parte de la administración departamental es de $56 444 millones.
El gobernador dijo que este dinero deberá servir para pagar las nóminas que están pendientes, pero pidió que las directivas se aprieten el bolsillo y den muestras claras de austeridad.
Actualidad: Adulta mayor murió tras ser arrollada por un motociclista que realizaba maniobras peligrosas en la vía
“Cada peso importa. Si se liberara hasta el 50 % de los contratos de hora cátedra, la universidad podría ahorrarse cerca de 60 mil millones de pesos por año. Los profesores de la Universidad de Antioquia, aún los de doctorado, con mayor razón; los que tienen maestría, deben dar clase. Deberían destinar hasta el 30 % de su tiempo a dar clases. Quiero también anunciarles que apoyaremos la terminación de la infraestructura deportiva de la sede de la universidad en el Bajo Cauca antioqueño”, dijo Rendón.
Según el rector Jhon Jairo Arboleda, hoy más del 50 % de los recursos de la universidad son propios, provenientes de consultorías, venta de servicios, entre otros. El restante proviene de dineros del Estado, 94 % de ellos del Gobierno nacional y el resto de la Gobernación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Revelan posibles causas del accidente Diogo Jota y su hermano
La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora)
-
Después de 14 años, familia de Segovia recuperó el cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda
Este caso se suma a los esfuerzos de la UBPD para dar respuesta a miles de familias en Colombia. En Antioquia, se estima que hay más de 25 700 personas desaparecidas.
-
Bandera del ELN cerca de la Escuela de Policía Carlos Holguín en Medellín. Autoridades investigan
La Policía Nacional realiza en este momento labores de verificación para determinar si junto al símbolo del ELN fue dejado algún artefacto explosivo.