Ayer 30 de mayo, los 13 concejales de El Santuario aprobaron por unanimidad el Plan de Desarrollo “Unidos con la Gente para Seguir Avanzando”. Este plan, que implica una inversión de más de 220 mil millones de pesos, marcará la ruta de navegación del municipio para los próximos años.
El alcalde Martín Duque celebró la aprobación del plan, que se enfoca en la competitividad, la seguridad, la sostenibilidad, la cultura y el desarrollo. El plan de desarrollo incluye cinco líneas estratégicas, 16 componentes, 33 programas y 138 indicadores de producto. Sus prioridades son el bienestar social, la creación de oportunidades, la seguridad, la infraestructura, la salud y el desarrollo sostenible. Más del 42 % del presupuesto se destinará a programas sociales, con 14 de los 33 programas enfocados en la reconstrucción del tejido social familiar y comunitario.
Actualidad: Calientan motores las nuevas rutas de Avianca para conectar a Rionegro con Argentina, Chile y Perú

La construcción del plan se basó en los compromisos del programa de gobierno y la participación de más de 8 500 santuarianos. A través de jornadas de participación en barrios y veredas y grupos focales, se recogieron las necesidades y propuestas de la comunidad.
El alcalde Duque afirmó que trabajarán para fortalecer la infraestructura, mejorar la seguridad y crear nuevas oportunidades, sin dejar de lado el desarrollo social. Con la aprobación de este plan, se espera que El Santuario avance en su desarrollo integral, convirtiéndose en un municipio más competitivo y sostenible, con una fuerte cohesión social y un entorno más seguro y saludable para sus habitantes.
-
Policía evacuó a un docente de un colegio de Medellín en medio de plantón estudiantil por supuesto acoso
En videos, las estudiantes denunciaban supuesto acoso por parte del docente. A pesar de esto, no hay denuncias formales.
-
Atención: falleció el político y expresidente uruguayo Pepe Mujica a sus 89 años
“Pepe Mujica comprometió su vida con la lucha por los derechos de quienes menos tienen”, resaltó el Partido Comunista Uruguayo.
-
Creación de comando especial y mayor entrenamiento, soluciones de MinDefensa contra ataques a la fuerza pública
Por estos ataques a la fuerza pública, han sido asesinados más de 30 policías y soldados en el país, de los cuales 11 corresponden a Antioquia.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.