Luego de que se aplazara varias veces la votación, este martes la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en su último debate el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia.
Esta es una decisión histórica en el país, que va encaminándose así a tener nuevas leyes en beneficio de los animales.
En el camino la iniciativa se había hundido 14 veces, en las cuales no logró ser aprobada. Sin embargo, en esta ocasión el proyecto recibió 93 votos a favor y solo dos en contra, y solo le resta pasar a conciliación y posteriormente recibir la sanción presidencial para convertirse en ley de la República.
Actualidad: Incertidumbre en el Oriente: EPS Sura tiene casi 300 000 afiliados en la región
Cabe recordar que el articulado, además de la prohibición de las corridas de toros, establece un plan de reconversión laboral para las familias cuyo sustento dependa de estas prácticas.
También, hay que tener en cuenta que este proyecto no afecta otras prácticas con animales como las corralejas o las peleas de gallos.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.