La corporación autónoma Corantioquia, que tiene jurisdicción en 80 de los 125 municipios del departamento, se pronunció tras ser mencionada en uno de los escándalos de corrupción que afronta la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.
El actual director Carlos Carillo había afirmado que la UNGRD, bajo la anterior administración de Olmedo López cuando había llegado de la suspensión por el escándalo de los carrotanques que no estaban prestando servicio, le entregó $100 000 millones a Corantioquia bajo la figura del Fondo de Inversión Colectiva.
Carrillo también dijo que Corpourabá firmó por $43 500 millones, por lo que el presidente Gustavo Petro ordenó el pasado fin de semana suspender el envío de dichos dineros a las dos corporaciones autónomas mencionadas, y a Girón, Santander.
Actualidad: Hombre genera rechazo: atropelló a un perrito en la vía Las Palmas y lo subió a sus historias
Ahora, Corantioquia aseguró que no ha recibido dichos dineros, pero sí aclaró la necesidad que tiene del giro por parte del Gobierno nacional para poder atender las emergencias invernales que ya están ocurriendo en varios municipios de su jurisdicción.
En este sentido, desde Corantioquia se ha enviado una carta al director general de la UNGRD, Carlos Alberto Carrillo Arenas, en la cual se le solicita respetuosamente se nos envíe el documento en el que se indique lo que continúa en el proceso y, de esta manera, poder contar con los elementos argumentativos, legales y jurisprudenciales para su análisis y respuesta por parte de nuestra área jurídica
dijo la corporación a través de un comunicado.
-
Guarne vibra con la llegada de la categoría mayores en el Panamericano de Patinaje
El Panamericano que se disputa en Guarne concluirá este 9 de julio.
-
Revelan posibles causas del accidente Diogo Jota y su hermano
La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora)
-
Después de 14 años, familia de Segovia recuperó el cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda
Este caso se suma a los esfuerzos de la UBPD para dar respuesta a miles de familias en Colombia. En Antioquia, se estima que hay más de 25 700 personas desaparecidas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05