Una nueva empresa se ha sumado al sistema intermodal que impulsa el Gobierno nacional para el transporte de carga hacia los puertos fluviales. Ahora Bavaria usará también el tren que recorre la vía férrea La Dorada-Santa Marta, que solo entre 2023 y lo que va de este año ha movilizado más de 430 toneladas de café, despachadas por la Federación Nacional de Cafeteros para su envío a Estados Unidos.
El corredor férreo entre La Dorada, Caldas, y Santa Marta, Magdalena, activó la operación de carga de exportación en noviembre de 2019. En ese entonces, el tren inició movilizando 90 toneladas, en tres plataformas, pero viene aumentando las cifras en el actual gobierno.
Este tren hace parte del sistema intermodal que incluye el transporte férreo, terrestre y marítimo, y que optimiza la logística del transporte de carga con menores tiempos, costos y reducción de emisiones contaminantes.
A la Federación Nacional de Cafeteros, que desde el año pasado ha transportado más de 430 toneladas del grano por el corredor La Dorada-Santa Marta, se suma la empresa Bavaria, que anunció el transporte de 10 000 toneladas de sus productos por este corredor
dijo el Ministerio de Transporte.
Bavaria tendrá tres frecuencias de tren al mes con capacidad de 20 vagones para llevar productos como cervezas Águila, Póker, Costeña, Corona, Budweiser y Stella Artois, a destinos del Caribe entre los que se encuentran Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Riohacha y Corozal.
“Nuestra decisión de utilizar el tren como medio de distribución de nuestros productos establece un nuevo estándar en términos de eficiencia logística e impacto ambiental. Al ser una industria natural, inclusiva y local, buscamos maneras innovadoras de seguir reduciendo la huella de carbono y así alcanzar cero emisiones netas de carbono a 2040, todo mientras acompañamos los motivos para brindar de nuestros clientes y consumidores con más de 10 000 toneladas de producto transportados por este medio”, explicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria, en un comunicado.
En total, la conexión en tren entre La Dorada, Santa Marta y Chiriguaná tiene una longitud de 767 kilómetros y atraviesa los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Cesar y Magdalena. Este medio de transporte ha permitido aumentar en los últimos dos años la operación de carga en más de 104,6 %, de acuerdo con la ANI.
La decisión del Gobierno del Cambio de darle un nuevo impulso al sistema férreo del país ha sido aprovechada por la empresa privada, para el transporte de sus mercancías desde el centro del país hasta los principales puertos fluviales del norte de Colombia
manifestó el Ministerio de Transporte.
-
¡Recuerde! Empalme de tubería de aguas residuales generará suspensión del servicio de acueducto en La Ceja
Como parte de las obras de mejora del sistema de saneamiento básico en el municipio, Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. informó que este martes 8 de julio se realizará el empalme de una nueva tubería de aguas residuales en el sector Viva La Ceja, lo que requerirá la suspensión del servicio de acueducto durante…
-
Dos docentes del Oriente se destacaron en las pruebas de atletismo en los Juegos del Magisterio
Con destacados resultados para el Oriente Antioqueño concluyeron los Juegos del Magisterio en Ciudad Bolívar, evento que reunió a docentes de toda Antioquia en torno al deporte y la sana competencia.
-
“Ya ha pasado un mes. Gracias Dios, ayúdame más”: mensaje de la esposa de Miguel Uribe
María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, compartió este lunes en Instagram una imagen íntima y un mensaje cargado de fe y esperanza a exactamente un mes del atentado del 7 de junio. En su publicación, Tarazona escribió: “Ya ha pasado un mes. Gracias Dios, ayúdame más”, acompañando la frase…