Durante el último fin de semana, del 19 al 21 de abril, El Carmen de Viboral se llenó de ritmo y color con la celebración de la decimosexta edición del Festival Andanzas. Este evento, que ya es todo un referente en el ámbito cultural y artístico del municipio, contó con la participación de destacados grupos a nivel local, departamental y nacional.
La convocatoria para esta edición atrajo a un gran número de talentosos artistas, con un total de 35 agrupaciones postuladas al primer Concurso Nacional de Danza. Finalmente, 19 grupos de danza folclórica fueron seleccionados para participar en este certamen, que se convirtió en el punto central de las actividades del festival. Desde el currulao hasta el torbellino, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de ritmos y expresiones culturales en el escenario del parque principal.
Los organizadores del festival celebraron la respuesta del público. Tanto el Instituto de Cultura como el parque principal se llenaron de energía y emoción, gracias al talento y la pasión de los artistas participantes.
Es noticia: Casi 221 000 extranjeros llegaron a Medellín entre enero y marzo, a través del aeropuerto JMC
El punto culminante del festival fue la elección del ganador del Concurso Nacional de Danza, que se llevó a casa un premio de 10 millones de pesos. La Compañía Cultural y Social Dinastía Chocoana, de Quibdó, se alzó con el primer lugar, seguida por la Compañía Artística Kaluá de Bogotá y la Agrupación Folclórica Balcón del Norte de Toledo, Antioquia.
Además de la competencia, el Festival Andanzas ofreció una variada programación de espectáculos de solistas y colectivos, que sorprendieron al público con sus propuestas en danza contemporánea, afrocolombiana, urbana, charlestón, gimnasia artística, tango y baile interdisciplinar. Estos espectáculos, tanto de locales como invitados, demostraron la diversidad y riqueza del panorama artístico de la región.
El éxito de la decimosexta edición de Andanzas fue posible gracias al apoyo y la colaboración de la administración municipal y el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, así como de sus aliados: la administración municipal de La Ceja del Tambo, Cerámicas Renacer y Camelia Cerámica.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cinco ciudades intermedias del Oriente participaron del evento Smat Cities Latam en Medellín
Señalaron que las ciudades intermedias, en especial las del Oriente, tienen un rol especial en la forma en la que se migra a ser ciudades inteligentes.
-
Un carro automático rompió la pared del parqueadero y cayó más de dos metros en La Estrella
El Cuerpo de Bomberos voluntarios de La Estrella reportó la atención de un accidente en la unidad residencial Capella de este municipio del Sur del Valle de Aburrá
-
Capturaron a alias Cabeza de Marrana, quien sería hombre de confianza del máximo cabecilla del Clan del Golfo
El ejército señaló que su captura representa un golpe para la estructura logística y criminal del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño.