En el primer trimestre de 2024, Migración Colombia registró la llegada de casi 221 000 extranjeros a Medellín a través del aeropuerto José María Córdova de Rionegro. La administración distrital, si bien ha reconocido los buenos indicadores económicos en la ciudad producto de las altas cifras de visitantes internacionales —que han mantenido su crecimiento—, también reiteró su llamado a realizar un turismo responsable.
Medellín valora a cada turista como un embajador de la ciudad y quiere que cada uno disfrute de la riqueza cultural, talento artístico, ferias tradicionales y gastronomía (…) Con la nueva Secretaría de Turismo y Entretenimiento, implementa acciones que prioricen aspectos como la responsabilidad, la seguridad, la innovación, la competitividad y la sostenibilidad
dijo la administración distrital.
La mayoría de los extranjeros han llegado provenientes de Estados Unidos, México y Panamá, generando a partir de su actividad turística más de 90 000 empleos entre directos e indirectos en diversos renglones de la economía.
Actualidad: Colombia se ubica entre los peores países para jubilarse, según Índice Global de Retiro
El Sistema de Inteligencia Turística (SIT) estima que el promedio del gasto generado por el turismo en la ciudad, en el primer trimestre, ascendió a 221,4 millones de dólares, un indicador que refleja el impacto económico que contribuye al desarrollo y dinamismo de sectores como el comercio. Se considera que hoy el turismo representa el 7 % del PIB de la capital antioqueña.
Asimismo, se ha establecido que el 88 % de los turistas que llegaron a Medellín en este periodo, viajaron por vacaciones, recreación y ocio, seguido de negocios y trabajo.
La administración distrital apuntó adicionalmente que los segmentos de turismo de reuniones, salud, entretenimiento, deportivo, naturaleza y nómadas digitales serán claves para seguir impulsando este sector económico en la ciudad, siempre desde una actividad responsable y legal.
Y es que no hace mucho Medellín vivió una agitación debido al caso de presunta explotación sexual infantil por parte del estadounidense Timothy Alan Livingston, lo que ha impulsado mayores controles de las autoridades, así como la campaña “Ni lo intentes, es un delito”, liderada por el alcalde Federico Gutiérrez.
Por su parte, el secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, José Alejandro González, expresó que “Es fundamental que todos los prestadores de servicios turísticos como alojamiento, gastrobares, transporte, agencias de viaje y guías, entre otros, cumplan con las normas para que el turista encuentre una oferta de calidad. Queremos un visitante que genere valor a la ciudad, que cuide nuestras atracciones y que encuentre en la plataforma medellín.travel todas las experiencias que ofrece la ciudad”.
La capital antioqueña tiene 92 atractivos turísticos. Los más visitados son, en primer lugar, las escaleras eléctricas de la comuna 13, seguido del Parque Arví, el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque Norte y el Parque de la Conservación, también conocido como Zoológico Santa Fe.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ciudadana denuncia negligencia médica en un hospital de Medellín; esto dicen las partes
El hospital, ubicado en Medellín, manifestó que al paciente se le realizó el triaje correspondiente. ¿Coincide con la denuncia?
-
El camino de Chiquita Brands en Colombia: ¿cómo es operar en un contexto de violencia?
La presencia de Chiquita Brands en Colombia ha estado marcada por desafíos complejos derivados del conflicto armado que azotó al país durante décadas. La empresa, reconocida a nivel mundial en la industria bananera, operó en una de las regiones más afectadas por la violencia, enfrentándose a presiones de distintos actores ilegales que buscaban controlar el…
-
¿Cuánto tiempo se demora en aprobar un crédito online en Colombia?
Obtener un préstamo de manera rápida y sin complicaciones se ha convertido en una necesidad para muchas personas que requieren liquidez inmediata. En Colombia, el sector financiero se ha adaptado a las nuevas tecnologías, haciendo los procesos más eficientes y accesibles. En Rionegro, una de las ciudades con expansión económica en el país, el mercado…