Tras un trabajo de inteligencia militar, el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea identificaron en el Nordeste de Antioquia una pista clandestina de 25 metros de ancho por 460 metros de largo, junto a una aeronave monomotor ultraligera de nueve metros de ancho por siete de largo, con capacidad para cuatro personas.
Ambas instalaciones estaban siendo adaptadas por la subestructura cuatro del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, actualmente aliadas con el ELN.
Al parecer, la aeronave estaba destinada para acciones de movilidad, ataques contra la fuerza pública y la población civil, así como para el transporte de armamento.
Actualidad: Se cayó elección de la mesa directiva de la Asamblea de Antioquia, ordenan repetir proceso
Con este importante resultado se reducen las capacidades delictivas de estos grupos armados organizados. De igual manera, se afectan sus redes logísticas y criminales garantizando las condiciones de seguridad, defensa y bienestar para la población civil que a diario se moviliza por esta zona rural para realizar sus labores cotidianas
explicaron las autoridades.
De acuerdo con el relato de las autoridades, después de dos horas y con todos los protocolos de seguridad, se logró destruir la pista clandestina y la aeronave.
“En la zona de los hechos se fortaleció el dispositivo de seguridad, con el objetivo de continuar en la búsqueda de integrantes de esa estructura criminal, que en los últimos meses han interrumpido la tranquilidad y bienestar de los habitantes de esta región con las continuas confrontaciones entre ellos”, expusieron.
Las Fuerzas Militares continuarán desarrollando acciones de control y presencia institucional, con el fin de seguir brindando seguridad y tranquilidad a los habitantes en esta región del país
enfatizaron.
Las autoridades recuerdan la Línea Gratuita Nacional contra el Terrorismo 147, para que la comunidad denuncie, con absoluta reserva, cualquier amenaza o presencia de criminales que puedan afectar la seguridad y tranquilidad de la región.
-
Más de 150 toneladas de CO₂ se dejaron de emitir en Rionegro durante el Día sin Carro y sin Moto
La más reciente jornada del Día sin Carro y sin Moto en Rionegro dejó resultados positivos que evidencian el compromiso de la ciudadanía con el cuidado del ambiente y la movilidad sostenible.
-
Lo buscan desde hace más de un mes: Stiven Montes desapareció tras un viaje y habría sido visto en Medellín
Desde el pasado 19 de junio, la familia de Stiven Montes David vive una angustia constante. Ese día fue la última vez que hablaron con él
-
Joven con raíces en Guarne desapareció en el Valle y creen que está en Medellín: su madre ruega por hallarlo
Santiago Marín Giraldo, un joven de 26 años nacido en Armenia, Quindío, permanece desaparecido desde el pasado 22 de mayo en Galicia, Valle del Cauca.