La vigésima cuarta edición del festival gastronómico Medellín Gourmet inició este viernes 5 de abril y se extenderá hasta el próximo mes, finalizando el 5 de mayo.
La ciudad se llena de sabores exquisitos y momentos inolvidables gracias a Medellín Gourmet. En esta primera temporada del año la sazón la pondrán 145 marcas gastronómicas y 215 puntos de venta participantes. ¡Medellín y el Oriente cercano se preparan para disfrutar de una gran celebración culinaria!
expresaron los organizadores.
Y es que el Oriente Antioqueño vuelve a tener presencia en el festival, con la participación de 20 marcas en el Alto de Las Palmas, Llanogrande, Rionegro, El Retiro, El Carmen de Viboral y Marinilla.
Para esta versión, la temporada cuenta con cuatro rangos de precios: $85 000, $105 000, $155 000 y $195 000. Los restaurantes ofrecerán un menú para dos personas que incluye una entrada, dos platos fuertes, un postre, una botella de agua Hatsu, dos cervezas Heineken o dos sodas Hatsu y un café Tostao (este último solo disponible al mediodía).
Entérese: Gobierno nacional pide “no cantar victoria” por primeras lluvias y seguir ahorrando agua y energía
En el rango de $195 000, que también tiene un menú para dos personas, la bebida son dos copas de vino reserva Santa Ema; además, por $85 000 adicionales se puede hacer un upgrade a una botella del mismo vino reserva.
El festival tiene este año una novedad especial: en articulación con Chevignon se dispuso que con cada menú, los comensales recibirán dos bonos de $100 000 que se harán efectivos en compras en ropa de la marca mayores a $200 000. En la categoría más alta, además del exquisito menú, la marca de ropa entregará un bono de $600 000 para compras en chaquetas de cuero.
“Medellín Gourmet, que llega esta vez a su vigésima cuarta versión, es una temporada que todos pueden vivir sin hacer filas y disfrutando platos deliciosos a muy buenos precios”, explicó Jorge Gómez, CEO de País Gourmet.
-
Buenas prácticas para dormir bien: claves para un descanso reparador
Más allá de contar las horas, lo más importante es dormir bien.
-
Cerca de 76 desplazados en Valdivia por combates entre ilegales y uso de explosivos
El panorama es tan complejo que esperan que en las próximas horas puedan llegar más desplazados.
-
Están advertidas: identificaron 24 familias en zona de riesgo no mitigable al lado de quebrada La Iguaná en Medellín
Las viviendas están hechas con materiales como lona y tablas, a pocos metros de La Iguaná, en una zona que ya presenta agrietamientos visibles y señales de socavamiento del suelo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05