Empresas, instituciones educativas, conjuntos residenciales, casas y espacios públicos han reportado la presencia de caracoles africanos y de jardín en el Valle de Aburrá, dos especies invasoras que representan un riesgo para la salud pública. En lo que va del año, se han recolectado más de 470 kg de estos caracoles en la jurisdicción del Área Metropolitana.
Luz Jeannette Mejía, líder de la Unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, destaca que las condiciones del territorio, con amplia vegetación y cercanía a fuentes de agua, facilitan la reproducción de estas especies. “Los municipios con más reportes son Medellín, Bello, Itagüí y Copacabana. Hacemos un llamado a los demás municipios a tomar conciencia y medidas para contrarrestar esta problemática”, señala Mejía.
Es noticia: Capturado otro de los más buscados en Antioquia, implicado en caso de abuso sexual en La Unión
La entidad ha realizado nueve jornadas de control, 57 jornadas de recepción y 14 capacitaciones para abordar esta situación. Se insta a la ciudadanía a no manipular los caracoles sin protección, no utilizarlos como mascotas o carnada y evitar su consumo, debido a los riesgos de enfermedades gastrointestinales.
Recordemos que la rápida reproducción de esta especie implica un peligro potencial para los cultivos de alimentos. Aunque el caracol no ataca directamente a los humanos, el contacto directo con las secreciones y baba puede causar enfermedades como la meningitis.
Para prevenir su proliferación, se recomienda una adecuada gestión de residuos sólidos, disposición correcta de las heces de animales de compañía, mantenimiento constante de antejardines y revisión del material vegetal de viveros. Ante la presencia de estos caracoles, se puede contactar con el Área Metropolitana al teléfono (604) 3856000 o al correo electrónico atencionausuario@metropol.gov.co, proporcionando nombre, teléfono, municipio y fotografías para una atención oportuna.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Hombre corría desnudo en vía de Rionegro; vecinos y Policía intervinieron
La presencia de este hombre en vía pública generó alarma entre la comunidad de Rionegro, que de inmediato alertó a la Policía.
-
Claro ha invertido más de 70 millones de dólares para mejorar la red móvil y fija en Antioquia
Claro ha habilitado más de 717 000 accesos de fibra óptica en regiones como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca.
-
Personería de Rionegro lidera jornada de acompañamiento a población transgénero que ejerce trabajo sexual
La jornada, realizada en el sector La Galería en Rionegro, ofreció asesorías sobre rutas de acceso a la justicia, prevención de violencias basadas en género y promoción de la salud.