EPM ha realizado una inversión significativa de 1 800 millones de pesos para adquirir dos equipos de última tecnología destinados a la inspección y el diagnóstico de las redes de alcantarillado. Estos equipos de vanguardia permitirán duplicar la capacidad operativa de inspección, pasando de 50 a 100 kilómetros de red al año, mejorando así la oportunidad en el diagnóstico y las acciones técnicas necesarias para mantener un servicio de saneamiento con mayor continuidad y confiabilidad.
Estos equipos son tractores robotizados con cámara de alta resolución y luz LED incorporada, capaces de desplazarse hasta 300 metros lineales dentro del sistema de alcantarillado. Esto nos permitirá tener una mayor confiabilidad del sistema de saneamiento en el Valle de Aburrá
explicó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
Actualidad: María Paulina Aguinaga renunció al contrato con la Empresa de Vivienda de Antioquia
Los equipos cuentan con tecnología avanzada que permite obtener imágenes full HD y realizar una perfilación de la red mediante un láser integrado, identificando deformaciones con respecto al diámetro original. Este innovador sistema se compone de un vehículo dividido en dos compartimentos: uno para el almacenamiento de herramientas y equipos de exploración, y otro para las pantallas que procesan la información transmitida en vivo a través de un circuito cerrado de televisión. Los equipos también pueden adaptarse a distintos diámetros de red, según lo que se requiera.
EPM, pionera en el uso de esta tecnología, ya contaba con un equipo de televisación adquirido hace varios años. Sin embargo, estos nuevos equipos no solo mejoran la resolución de las imágenes, sino que también operan con energía eléctrica en lugar de diésel, contribuyendo a una operación más limpia y sostenible.
“Estos robots proporcionan información más precisa sobre la ubicación de los sitios que deben intervenirse, lo que reduce los impactos en la movilidad y mejora la eficiencia económica y operativa en el mantenimiento e inversión de las redes de alcantarillado”, afirmó Santiago Ochoa Posada, vicepresidente de Agua y Saneamiento de EPM. La inspección y el diagnóstico realizados con estos equipos permiten a EPM conocer oportunamente el estado estructural y operacional de las redes, facilitando la toma de decisiones sobre mantenimiento, rehabilitación o reposición.
La información capturada por los equipos es clasificada, codificada y calificada según una metodología internacional, haciendo posible a EPM tener datos comparables con el sector de sistemas de alcantarillado.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En video: tres hombres, al parecer, intentaron subir a la fuerza a una mujer a un carro en Medellín
Uno de los hombres tenía un casco y una chaqueta verde fosforescente, pero no correspondía a un disfraz de uniformado de la Policía.
-
Capturaron a tres presuntos asesinos en Medellín: uno de ellos, al parecer, mató a golpes a un hombre en el centro
En lo que va del año se han registrado 61 asesinatos en Medellín, 14 % menos que en el mismo periodo del 2024.
-
Media Maratón de Guatapé: ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición
Más de 1 200 deportistas reunió la Media Maratón de Guatapé en su primera edición, realizada en octubre del año pasado.