Un fuerte estruendo rompió la tranquilidad de los habitantes del sector Camparola del municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, en horas de la mañana de este viernes. Cuando organismos de socorro acudieron al lugar de los hechos, encontraron que se trató de la explosión de un cilindro de gas, producto de la cual tres personas registraban quemaduras en más del 90 % de su cuerpo; y una adulta mayor, de 79 años, quedó atrapada entre los escombros.
Le puede interesar: Patrullajes aéreos nocturnos en Medellín se realizan por la visita del presidente Petro
Por la gravedad de las heridas, la mujer atrapada entre las ruinas perdió la vida momentos después de que arribaran bomberos y autoridades locales.
Por otra parte, los heridos fueron atendidos y se adelanta el estudio estructural de las viviendas para verificar los daños. En dicho lugar, según la Alcaldía, habitan entre dos y tres familias.
“Lamentamos mucho la muerte de la señora y esperamos poder salir pronto de esta emergencia. En estos momentos tenemos en el sitio psicólogos, médicos para las personas o familiares que necesiten ayuda psicosocial”, señaló Bernardo Mejía, director de Gestión del Riesgo de la ciudad de Itagüí.
Desde la Oficina de Gestión del Riesgo municipal señalaron que se brindarán los subsidios de arrendamiento que requieran las familias afectadas mientras se estabiliza el sitio.
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
-
¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2. Tendrán beneficios
Habitantes y autoridades de 17 municipios de Antioquia celebran haber salido de la lista de localidades que incumplían el indicador de la Ley 617 del año 2000.
-
Saturación del suelo y sobrepoblación de laderas: causas de la tragedia en Bello y Medellín, según el Dagran
El director del Dagran aseguró que la infraestructura de EPM no habría estado involucrada en la tragedia que afectó a cerca de 3 000 personas en Bello y Medellín.