En consenso con los 10 municipios que integran la región, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció la rotación del Pico y Placa, la cual comenzará a regir desde el próximo lunes 3 de febrero.
La primera semana será de sanciones pedagógicas, mientras que en la segunda iniciarán las sanciones económicas con multas de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Leer más: Fue capturado el hombre que le quitó la vida a un joven con arma blanca en Rionegro
Sobre las vías exentas hay que aclarar que cada municipio es autónomo. En el caso de Envigado y Medellín, el Pico y Placa no rige en vías como la avenida Las Palmas; en la capital antioqueña tampoco rige en la vía a Occidente, en los corregimientos, la avenida 33, ni en la calle 10. Tampoco rige en la avenida Regional ni en la autopista Sur, en jurisdicción de la ciudad.
Sin embargo, en el caso de Bello el Pico y Placa sí rige en la avenida Regional. Algo similar pasa en Itagüí, donde la medida sí rige en la autopista Sur, debido a decisiones autónomas de las administraciones municipales.
Por eso, se recomienda guardar esta información para que evite sanciones en los tramos donde no hay exención de la restricción. Se espera que el nuevo Pico y Placa esté vigente, al menos, hasta agosto de este año.

-
Por interferencia en la frecuencia aérea, no hubo despegues ni aterrizajes por una hora y media en el aeropuerto Olaya Herrera
Según el Ministerio de las TIC, las interferencias en la frecuencia aérea pueden afectar las comunicaciones entre aeronaves y torres de control.
-
Tren de Aragua en Medellín: capturaron a dos extranjeros requeridos por la justicia de EE. UU.
La Policía Nacional, en lo corrido de 2025, ha capturado en Colombia a 46 integrantes del Tren de Aragua.
-
Contraloría de Antioquia lideró encuentro subregional en El Carmen de Viboral con énfasis en transparencia y control fiscal
El Carmen de Viboral fue sede del encuentro subregional de la Contraloría General de Antioquia, en el que participaron representantes de los 23 municipios del Oriente.