En consenso con los 10 municipios que integran la región, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció la rotación del Pico y Placa, la cual comenzará a regir desde el próximo lunes 3 de febrero.
La primera semana será de sanciones pedagógicas, mientras que en la segunda iniciarán las sanciones económicas con multas de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Leer más: Fue capturado el hombre que le quitó la vida a un joven con arma blanca en Rionegro
Sobre las vías exentas hay que aclarar que cada municipio es autónomo. En el caso de Envigado y Medellín, el Pico y Placa no rige en vías como la avenida Las Palmas; en la capital antioqueña tampoco rige en la vía a Occidente, en los corregimientos, la avenida 33, ni en la calle 10. Tampoco rige en la avenida Regional ni en la autopista Sur, en jurisdicción de la ciudad.
Sin embargo, en el caso de Bello el Pico y Placa sí rige en la avenida Regional. Algo similar pasa en Itagüí, donde la medida sí rige en la autopista Sur, debido a decisiones autónomas de las administraciones municipales.
Por eso, se recomienda guardar esta información para que evite sanciones en los tramos donde no hay exención de la restricción. Se espera que el nuevo Pico y Placa esté vigente, al menos, hasta agosto de este año.

-
El domingo habrá entrada libre para las madres al Parque Norte y al Aeroparque Juan Pablo II
El beneficio para las madres estará disponible durante todo el horario de atención del domingo y no requiere inscripción previa.
-
EPM y nueve municipios del Oriente acuerdan inversión de $8 571 millones para el campo
El programa Cultivando el Campo tendrá una inversión de $8 571 millones. Una de las metas es beneficiar a más de mil familias campesinas del Oriente.
-
Emergencias en Sabaneta dejaron 22 mascotas afectadas: solicitan apoyo para protegerlas
Los peludos necesitan elementos de higiene, alimentación y huacales para el transporte. El punto de recepción es el Club del Adulto Mayor de Sabaneta, en horario continuo.