El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, durante el anuncio de la captura de dos cabecillas de grupos criminales conocidos como El Ñaño y Diego Rosario, reveló que el 43 % de los Grupos Delincuenciales Organizados, GDO, en el país están presentes no solo en el distrito, sino en todo el Valle de Aburrá.
El alcalde de la capital antioqueña aseveró que la presencia estructural del crimen organizado corresponde a la herencia de la actividad del Cartel de Medellín, que a finales del siglo pasado se afincó en la ciudad, bajo el mando de Pablo Escobar, por lo cual dijo que la lucha frontal contra la delincuencia no es contra pequeñas pandillas, sino contra el macrocrimen.
Le puede interesar: Capturaron a dos cabecillas de los grupos delincuenciales Robledo y Caicedo en Medellín
“Aquí nosotros no enfrentamos pandillitas, aquí nosotros no enfrentamos a dos, tres grupos que se organizaron de la noche a la mañana. A quienes nosotros enfrentamos en Medellín es la herencia de lo que se denomina el Cartel de Medellín, es la herencia y han pasado varias generaciones. Solo la actividad criminal que se genera en el Área Metropolitana, del 100 % de los Grupos Delincuenciales Organizados que tiene todo el país, solo al Área Metropolitana pertenecen el 43 %; eso es lo que nosotros enfrentamos desde acá”, manifestó el mandatario.
Gutiérrez agregó que el Valle de Aburrá y la ciudad de Medellín son puntos estratégicos de coordinación del crimen no solo en Antioquia, sino en Bogotá, municipios de Cundinamarca, el Eje Cafetero, y en especial en la costa Caribe colombiana.
“Desde acá controlan gran parte de la costa Caribe, desde acá tienen incidencia en ciudades como Cartagena, Barranquilla, otras. Desde acá controlan también algunas ciudades y regiones del Eje Cafetero, desde acá controlan municipios de Cundinamarca, toda la ilegalidad; entonces por eso es que es importante dar el golpe a estas estructuras criminales. Cuando nosotros le damos un golpe a estas estructuras criminales, estamos generando también que se garantice seguridad en zonas de la costa Caribe, en zonas aledañas a Bogotá, en Cundinamarca, en el Eje Cafetero. Eso es lo que nosotros perseguimos también”.
Es noticia: MinDefensa descartó permitir porte de armas para transportadores tras solicitud de este gremio
Por último, las autoridades, compuestas por Policía, Ejército y Fiscalía, en articulación con la Alcaldía de Medellín, se comprometieron a realizar golpes y desarticular las estructuras criminales en aras de generar seguridad no solo en el Área Metropolitana, sino a escala nacional e internacional, por la injerencia de dichos grupos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Maupal”, el artista callejero que contrató el papa Francisco
“Al inicio [el papa Francisco] me dijo con humor que le había dibujado un poco gordo”, cuenta riéndose el artista callejero, cuyo seudónimo es “Maupal”.
-
10 frases célebres del papa Francisco
Estas frases del papa Francisco reflejan sus enseñanzas sobre la fe, la misericordia, la paz, el cuidado del medio ambiente, la justicia social, el amor al prójimo y la humildad.
-
Francisco, el papa que no vio a Argentina ganar el Mundial de 2022
La realidad es que el papa dejó de ver la televisión en 1990 por una promesa que le hizo a la Virgen del Carmen.