Con el objetivo de continuar fortaleciendo la seguridad de los rionegreros, la Alcaldía, a través de la Empresa de Seguridad del Oriente ESO, ha realizado una importante inversión en la modernización de su sistema de cámaras de videovigilancia.
Lea también: ¡Puertas Abiertas! Café Regional abrió en la nueva sede de Comfama, en Rionegro



Esta nueva actualización incluye la modernización en las cámaras LPR (Reconocimiento de Placas) y cámaras de reconocimiento facial, las cuales están interconectadas con el Centro de Monitoreo y Control (CMC).
Con una inversión de aproximadamente 1.000 millones de pesos, Rionegro alcanza un total de 342 cámaras de videovigilancia, sumando además 90 cámaras colaborativas distribuidas en varios barrios y veredas, lo que fortalece la cobertura en toda la zona urbana y rural.
Dentro de la estrategia de modernización, también se ha realizado la actualización de cuatro cámaras panorámicas PTZ (Panorámicas, de Inclinación y Zoom), y próximamente se renovarán las 11 cámaras restantes.
“Además, se ha llevado a cabo el cambio de 2 cámaras de 360° y se iniciará la instalación de otras dos en puntos estratégicos de la ciudad”, informó la Alcaldía.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.