La preservación de la memoria es esencial para un envejecimiento saludable, pero ciertos hábitos cotidianos pueden tener un impacto significativo en tu capacidad cognitiva. Aquí te presentamos cinco de estos hábitos perjudiciales y consejos sobre cómo prevenir el deterioro cognitivo:
- Mala alimentación: una dieta desequilibrada, rica en alimentos perjudiciales para el cerebro como azúcares añadidos, alimentos ultraprocesados y grasas trans, puede acelerar el deterioro cognitivo. Opta por una dieta similar a la mediterránea, que incluya verduras de hojas verdes, huevos, aguacate y pescado para mantener tu cerebro saludable.
- Sedentarismo: la falta de actividad física puede acelerar el deterioro de la memoria relacionado con la edad y aumentar el riesgo de demencia. Incorpora el ejercicio regular en tu rutina diaria para mantener tu cerebro en forma y mejorar tus habilidades cognitivas.
- Soledad: la falta de conexiones sociales está vinculada al riesgo de Alzheimer y a la disminución de la memoria. Mantente conectado con otras personas para mantener activas las conexiones neuronales y promover tu bienestar mental.
- Estrés: el estrés crónico puede afectar negativamente tu memoria y salud mental en general. Maneja el estrés a través de técnicas de relajación y busca apoyo psicológico si es necesario para proteger tu memoria y mejorar tu bienestar emocional.
- Tabaquismo: fumar no solo afecta la salud física, sino que también tiene un impacto significativo en la memoria. Deja de fumar para proteger tu memoria y reducir el riesgo de problemas cognitivos en el futuro.
Cuidar tu memoria y salud cerebral implica adoptar hábitos de vida saludables que incluyan una dieta equilibrada, actividad física regular, conexiones sociales, manejo del estrés y abandono del tabaco. Con estos cuidados, podrás preservar tu memoria y mantener un cerebro saludable a lo largo del tiempo.
-
Ciudadana denuncia negligencia médica en un hospital de Medellín; esto dicen las partes
El hospital, ubicado en Medellín, manifestó que al paciente se le realizó el triaje correspondiente. ¿Coincide con la denuncia?
-
El camino de Chiquita Brands en Colombia: ¿cómo es operar en un contexto de violencia?
La presencia de Chiquita Brands en Colombia ha estado marcada por desafíos complejos derivados del conflicto armado que azotó al país durante décadas. La empresa, reconocida a nivel mundial en la industria bananera, operó en una de las regiones más afectadas por la violencia, enfrentándose a presiones de distintos actores ilegales que buscaban controlar el…
-
¿Cuánto tiempo se demora en aprobar un crédito online en Colombia?
Obtener un préstamo de manera rápida y sin complicaciones se ha convertido en una necesidad para muchas personas que requieren liquidez inmediata. En Colombia, el sector financiero se ha adaptado a las nuevas tecnologías, haciendo los procesos más eficientes y accesibles. En Rionegro, una de las ciudades con expansión económica en el país, el mercado…
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05