La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC) ha llevado la riqueza de la música colombiana a escenarios internacionales en una gira que está marcando un hito en la cultura sudamericana. Hasta el 15 de agosto, estará realizando una serie de presentaciones en Argentina y Brasil, destacándose por su impacto y recepción en cada destino.
En su primera etapa, la gira ha cautivado a más de 3.000 espectadores en Campos do Jordão, Río de Janeiro y Blumenau. La misión de la gira, titulada “Uniendo Suramérica en un Sonido Sinfónico”, es presentar la música de compositores colombianos a un público internacional.
La Orquesta, en los años 60s, fue la agrupación más relevante en Latinoamérica, y ahora está retomando su lugar como símbolo de excelencia musical
dijo viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa, Jorge Zorro.
Seguir leyendo: Sena llevará formación a las veredas con nueva flota de más de 300 motocicletas
El concierto del pasado 8 de agosto en el Teatro Colón de Buenos Aires, uno de los escenarios más prestigiosos del mundo, fue un éxito rotundo. La velada, bajo la dirección del maestro Yeruham Scharovsky, comenzó con la Obertura Mestiza de Victoriano Valencia, marcando su estreno en Argentina. La presentación continuó con el concierto para tres pianos y orquesta de Mozart, y culminó con una destacada interpretación de Scheherazade de Rimsky-Kórsakov.
El evento también incluyó una emotiva interpretación de piezas colombianas emblemáticas como "Colombia, tierra querida" de Lucho Bermúdez y "Yo me llamo cumbia" de Mario Gareña, que despertaron un fervoroso aplauso del público. La ovación final, con la audiencia de pie, reflejó el orgullo y admiración por la actuación.
Antonio Suárez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Música Sinfónica, elogió el esfuerzo del equipo detrás de la gira, subrayando el papel de la orquesta como un emblema del talento colombiano en la región.
La gira continuará en Argentina con presentaciones en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y San Juan antes de regresar a Colombia. Con esta exitosa gira, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia no solo refuerza su posición como un referente musical en América Latina, sino que también reafirma el poder de la música para conectar culturas y corazones a nivel global.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Con emotiva carta, joven de 20 años en estado cuadripléjico pidió la eutanasia en Pasto
Erika Yanira Morales, de 20 años, hace cerca de tres años está postrada en cama por varios golpes que sufrió en su cabeza con una botella.
-
Inició proceso de inscripción para la prueba de admisión a la UdeA: conozca los detalles
Hasta el 19 de marzo estará habilitado el proceso de inscripción para las personas que deseen presentar el examen de admisión a la UdeA.
-
Denuncian a ciudadano iraní por presuntas amenazas de muerte y robo de una perrita en Rionegro
La familia de Sol hizo un fuerte llamado a las autoridades para que las investigaciones al iraní prosperen y permitan encontrar a la perrita con vida.