En un acto celebrado el pasado 9 de agosto en el Centro de Innovación y Aviación de Rionegro, el Sena presentó su estrategia para llevar la capacitación a las zonas más apartadas del país: la entrega de las primeras 280 motocicletas de una flota de 305 unidades que estarán equipadas con los Kits CampeSENA, los cuales incluyen todos los recursos necesarios para responder a las necesidades educativas en el campo.
Esta inversión, superior a los $ 5 mil millones, está destinada a beneficiar a campesinos en 59 municipios de 29 departamentos, facilitando el acceso a la formación técnica en áreas de difícil acceso. Los vehículos han sido seleccionados por su capacidad para superar obstáculos y terrenos agrestes.
Otras noticias: “¿Qué hago?”: revelan el último video del estilista Mauricio Leal antes de morir | MiOriente
Estamos llevando la formación hasta el corazón de las veredas, eliminando las barreras físicas que impiden a los campesinos acceder a los centros de formación. No queremos que sean ellos quienes tengan que desplazarse, sino que nosotros vamos a su encuentro
afirmó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA, durante el evento.
Las motocicletas, diseñadas para enfrentar diversos desafíos geográficos y climáticos, estarán equipadas con material de formación y serán utilizadas por instructores previamente capacitados. Estos profesionales, uniformados y cumpliendo con las normas de protección vial.
Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo (SNFT) del SENA, destacó que esta nueva iniciativa complementa el servicio de las aulas móviles, ofreciendo una solución adicional para las regiones con dificultades de acceso.
Con esta iniciativa, el SENA refuerza su compromiso de llegar a todas las veredas del país, apoyando a los agricultores y productores sin que tengan que abandonar sus zonas de trabajo. Es una inversión en su desarrollo y en la mejora de sus estándares de calidad
concluyó Jiménez.
El proyecto CampeSENA es parte de un esfuerzo mayor, con una inversión esperada de hasta un billón de pesos al final del Gobierno nacional, para consolidar y fortalecer el sector económico rural en Colombia. Durante el mismo evento, el director general del SENA se refirió a la construcción de la nueva sede de la institución en el municipio de La Ceja, la cual lleva en construcción desde 2022; afirmó que se están superando las dificultades jurídicas que se presentan actualmente.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
La Gobernación y la UCO lideran las becas “Jóvenes Pa´Lante”: inscripciones hasta el 20 de julio
Hasta el próximo domingo 20 de julio hay plazo para inscribirse a las becas "Jóvenes Pa’lante", con las que la Gobernación de Antioquia otorgará 5 700 becas en 15 instituciones de educación superior para programas técnicos laborales.
-
¿Estará hoy en la Feria Aeronáutica en Rionegro? Programación para este sábado
Este fin de semana se espera una gran cantidad de visitantes en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro para disfrutar de la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional.
-
Postobón ya no será colombiana: el Grupo Mariposa, de Guatemala, será el nuevo dueño
Gaseosas Postobón hace parte de la Organización Ardila Lülle (OAL) y es una empresa del sector de bebidas que cuenta con 120 años de historia.