Foto: extraída de la cuenta de X de William René Salamanca.
Por información que aún está en desarrollo, se conoció que el director general de la Policía Nacional, William René Salamanca, dejó su cargo y la institución, por razones que aún no han sido de conocimiento público. La renuncia se da un día después de que el presidente, Gustavo Petro, haya solicitado la renuncia de todo su gabinete, en medio de la crisis de ejecución del gobierno.
El uniformado recibió el cargo desde el 9 de mayo del 2023, es decir, estuvo en el mismo cerca de un año y nueve meses. En su carrera se desempeñó como comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá y ocupó cargos en operaciones especiales, contrainteligencia y administración policial desde su ingreso a la entidad en 1983.
Le puede interesar: Antioquia reporta aumento del 92% en casos de dengue en 2025: hay brotes en Cocorná y Sonsón
Por último, se está a la espera de que tanto la institución como el general Salamanca entreguen información sobre su salida, y el posible reemplazo de la cabeza de las fuerzas policivas de la nación.
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.