Su muerte marca el fin de una carrera criminal de más de tres décadas, en la que pasó de ser un joven reclutado por las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio a convertirse en un cabecilla del Clan del Golfo.
Hijo de Ramón Isaza Arango, alias ‘El Viejo’, uno de los fundadores de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Oliverio Isaza creció en el entorno de la criminalidad impuesta por su padre en el Magdalena Medio.
En 1998, ingresó a las autodefensas y rápidamente ascendió en la estructura, llegando a comandar el Frente Isaza – Héroes del Prodigio en 2002.
Durante años, participó en masacres, desplazamientos forzados, desapariciones y reclutamiento de menores, delitos por los que posteriormente sería condenado en el marco de la Ley de Justicia y Paz.
Otras noticias: Autoridades capturaron en Medellín a "La Tóxica", presunta integrante del ELN
En 2006, alias ‘Terror’ se desmovilizó junto a su padre en el proceso de paz con los paramilitares. Sin embargo, al igual que otros excombatientes, no abandonó la vida criminal.
Durante varios años operó en la clandestinidad hasta que en 2023 reapareció liderando el ‘Clan de Oriente’, una estructura criminal dedicada a la extorsión y el sicariato en municipios del suroriente de Antioquia y el norte de Caldas.
Pese a sus antecedentes, alias ‘Terror’ continuó escalando en el mundo del crimen. En 2024, se unió al Clan del Golfo bajo las órdenes de Jobanis de Jesús Ávila, alias ‘Chiquito Malo’, convirtiéndose en uno de los principales cabecillas de la estructura Magdalena Medio de esa organización.
Condenado por 395 hechos delictivos, su prontuario incluía 116 desapariciones forzadas, 95 desplazamientos forzados, 70 casos de reclutamiento de menores, 53 homicidios y 16 hechos de violencia de género. A pesar de haber estado vinculado a procesos de justicia transicional, continuó con actividades criminales hasta su muerte.
El presidente Gustavo Petro, en su cuenta de ‘X’, lamentó que “el hijo de un paramilitar que hizo la paz, esté de nuevo sobre las armas y haya muerto”, haciendo referencia a la violencia cíclica que afecta las regiones donde estos grupos armados ilegales mantienen su influencia.
La muerte de alias ‘Terror’ representa un golpe significativo para el Clan del Golfo en la región, pero las autoridades advierten que su estructura sigue operando y que la lucha contra el crimen organizado en Antioquia y el Magdalena Medio está lejos de terminar.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.