En un nuevo acto de violencia en el Guaviare, seis militares del Ejército Nacional fueron asesinados y uno más permanece desaparecido tras una emboscada perpetrada por integrantes del grupo armado organizado residual Jorge Suárez Briceño, en inmediaciones del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Charras.
Leer más: Recompensarán información que permita anticipar atentados contra la Fuerza Pública en Antioquia
De acuerdo con el comunicado emitido por la Cuarta División del Ejército, el ataque ocurrió el domingo 27 de abril, cuando un pelotón del Batallón de Infantería N.° 19 Joaquín París, encargado de la seguridad del AETCR, fue interceptado por miembros de dicho grupo ilegal.
Otras noticias : Ejército Gaitanista de Colombia afirma que no ejecuta plan pistola ni utiliza menores


Entre los uniformados fallecidos se encuentran el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.
Además, durante el ataque fueron secuestrados cinco militares, quienes posteriormente fueron liberados y entregados a la comunidad de Guanapalo por integrantes del mismo grupo armado. No obstante, el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo continúa desaparecido, y se mantienen operaciones de búsqueda en la zona para dar con su paradero.
Tras conocerse la situación, el Comando del Ejército ordenó el desplazamiento inmediato del Jefe de Operaciones al sitio de los hechos, así como el refuerzo de la maniobra militar mediante el despliegue de tropas adicionales y la activación de capacidades de inteligencia, movilidad aérea y operaciones terrestres.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Día del Maestro: ¿por qué se conmemora en Colombia cada 15 de mayo?
El Día del Maestro busca promover el respeto por la profesión docente y fomentar políticas públicas que fortalezcan su rol en los procesos de formación.
-
La alta calidad en los servicios públicos marca la diferencia. ¡Siempre un paso más adelante hacia la construcción de un futuro donde todos y todas puedan tener acceso a una vida llena de bienestar!
La alta calidad en los servicios públicos marca la diferencia. ¡Siempre un paso más adelante hacia la construcción de un futuro donde todos y todas puedan tener acceso a una vida llena de bienestar!
-
Volqueta cayó a abismo entre San Vicente y Concepción: un hombre está desaparecido y su hijo fue rescatado
Padre e hijo estaban trabajando en una volqueta para recoger material. Esto es lo que se sabe.