La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) adoptó un protocolo pionero en el país, mediante la Resolución 1295 del 19 de diciembre de 2024, que establece medidas específicas para garantizar el bienestar y la protección de animales en situaciones de emergencia y desastres naturales.
El protocolo incluye lineamientos para atender animales de compañía, de producción y silvestres antes, durante y después de eventos adversos. Entre las acciones definidas destacan el rescate, evacuación, atención en salud, refugio temporal, suministro de alimentos y agua, y el manejo de cadáveres de animales. Además, contempla la evaluación de daños y necesidades específicas de las especies afectadas.
Otras noticias: Exmodelo Ingrid Karina escapó de centro de rehabilitación, su hijo pide ayuda para encontrarla
Carlos Carrillo, director de la Ungrd, señaló que esta iniciativa fue adoptada tras la negativa del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo para integrarla en la Estrategia Nacional para la Respuesta a Emergencias. La formulación del protocolo involucró a 39 entidades públicas, privadas y comunitarias, permitiendo un enfoque integral y coordinado.
La medida, enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, busca articular esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno y entidades técnicas, priorizando la protección animal como un componente clave en la gestión del riesgo.
La implementación del protocolo marca un hito en la gestión del riesgo en Colombia, posicionando al país como referente en la protección animal durante emergencias.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ejército Gaitanista de Colombia niega estar ejecutando un plan pistola en Antioquia
A través de un comunicado, el Estado Mayor Conjunto del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) afirmó que es falso que estén desarrollando un plan pistola contra la fuerza pública, como han señalado algunas autoridades regionales y nacionales, entre ellas el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
-
Recompensarán información que permita anticipar atentados contra la Fuerza Pública en Antioquia
Las autoridades entregarán 200 millones por información que permita capturas, y 20 millones por la que prevenga atentados contra la Fuerza Pública.
-
Emergencias en San Antonio de Prado, Medellín, por lluvias: más de 25 viviendas afectadas
La Alcaldía de Medellín continúa con labores de limpieza y atención en el corregimiento de San Antonio de Prado, donde las fuertes lluvias de las últimas horas provocaron inundaciones que han afectado más de 25 viviendas. En la zona trabaja maquinaria amarilla y personal de diferentes entidades del Distrito.