Durante este año, 308 coquitos han ingresado al Centro de Atención de Fauna Silvestre (CAVR) debido a obstrucciones y heridas graves en su tracto digestivo causadas por la ingesta de alimentos mezclados con residuos. Entre los objetos encontrados en el aparato digestivo de estos animales se encuentran alfileres, botones, monedas, vidrios, plásticos, colillas y tuercas.
La ingestión de residuos sólidos, muchos de los cuales son cortopunzantes, provoca obstrucciones y perforaciones en el aparato digestivo de los coquitos, impidiéndoles comer y causando dolor, e incluso puede ser la causa principal de muerte de estas especies. Los coquitos buscan alimentos introduciendo su pico en la tierra húmeda o el agua, pero no pueden distinguir los residuos sólidos que consumen inadvertidamente.




Seguir leyendo: Proyecto de ley busca prohibir exaltación de figuras del crimen organizado en Colombia
Invitamos a los ciudadanos metropolitanos a generar consciencia sobre la importancia de depositar adecuadamente los residuos. Esta es una buena manera para salvar la vida de los animales silvestres,
Andrés Gómez Higuita, supervisor del CAVR de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Desde hace aproximadamente 15 años, los coquitos habitan el Valle de Aburrá y es común verlos en zonas verdes, humedales y quebradas del área metropolitana, especialmente ahora que se encuentran en la época de cría.
Para reportar animales silvestres heridos, vulnerables o inconscientes, se puede contactar la línea de emergencias de fauna silvestre: 3046300090.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Colisión de un motociclista con semoviente produjo movilidad reducida en la Autopista Medellín-Bogotá
Este año se han reportado 230 muertes en las vías de Antioquia. De ese total, 153 corresponden a usuarios de motocicleta.
-
“Estamos dispuestos a defender la marca” Frisby sobre supuesta suplantación en España
La marca española respondió que el Frisby colombiano se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio en la Unión Europea.
-
Controlaron incendio en barrio San Cayetano de La Ceja: dejó pérdidas materiales
La conflagración se originó en una habitación donde se almacenan cajas de cartón y plásticos. Las causas son materia de investigación.