Un nuevo proyecto de ley fue presentado ante el Congreso de la República el pasado 31 de julio, con el objetivo de prohibir la comercialización, distribución, uso y porte de símbolos, propaganda, indumentaria y material audiovisual que exalten la imagen de personas condenadas por delitos, según el Código Penal. La iniciativa, liderada por el representante de la Alianza Verde, Cristhian Avendaño, busca erradicar la “cultura mafiosa” que ha prevalecido en Colombia en los últimos años.
El congresista Avendaño enfatizó la necesidad de superar el estigma asociado con figuras del crimen organizado, como Pablo Escobar, líder del Cartel de Medellín.
Es hora de dejar atrás a quienes le han causado tanto daño al país. Personajes como Pablo Escobar y Popeye merecen quedar en el olvido. Nosotros, como colombianos, debemos luchar para erradicar la "narcocultura" que se nos ha impuesto por tanto tiempo,
manifestó el congresista.
Le puede interesar: En video: valiente perrito evitó que le robaran la moto a su dueña en Medellín
La propuesta tiene como objetivo fomentar una cultura de paz y reconciliación, promoviendo la convivencia pacífica y el respeto por los derechos humanos y las víctimas de la violencia.
Que la gente lleve prendas y venda objetos enalteciendo asesinos y narcotraficantes es una vergüenza y una falta de respeto hacia las víctimas. Si vamos a promover algo, que sea la alegría de nuestra gente, la biodiversidad y la cultura trabajadora, emprendedora y resiliente de los colombianos.
agregó Cristian Avendaño.
El proyecto de ley estipula sanciones que incluyen multas, suspensiones temporales y la destrucción de bienes en caso de incumplimiento, una vez que la norma sea aprobada por el Congreso y sancionada por el presidente de la República. No obstante, se contemplan excepciones para el uso y porte de productos, símbolos, indumentaria, libros y material audiovisual cuando se utilicen con fines de pedagogía ciudadana, investigación o enseñanza. Además, se exceptúa de la prohibición la propaganda electoral relacionada con personas condenadas que hayan cumplido su pena y estén habilitadas para ocupar cargos de elección popular.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ejército Gaitanista de Colombia niega estar ejecutando un plan pistola en Antioquia
A través de un comunicado, el Estado Mayor Conjunto del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) afirmó que es falso que estén desarrollando un plan pistola contra la fuerza pública, como han señalado algunas autoridades regionales y nacionales, entre ellas el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
-
Recompensarán información que permita anticipar atentados contra la Fuerza Pública en Antioquia
Las autoridades entregarán 200 millones por información que permita capturas, y 20 millones por la que prevenga atentados contra la Fuerza Pública.
-
Emergencias en San Antonio de Prado, Medellín, por lluvias: más de 25 viviendas afectadas
La Alcaldía de Medellín continúa con labores de limpieza y atención en el corregimiento de San Antonio de Prado, donde las fuertes lluvias de las últimas horas provocaron inundaciones que han afectado más de 25 viviendas. En la zona trabaja maquinaria amarilla y personal de diferentes entidades del Distrito.