El Proyecto Alianza Oriente Sostenible anunció este 27 de septiembre de 2024 los 6 municipios ganadores del proceso competitivo en la línea de Economía Circular, donde se dispusieron 1 300 millones de pesos para financiar las mejores propuestas enfocadas en la gestión de residuos sólidos. Esta iniciativa, respaldada por recursos de la Unión Europea en Colombia y liderada por la Alcaldía de Rionegro, tiene como objetivo promover actividades que impulsen el desarrollo sostenible en la región.
15 municipios del Oriente Antioqueño presentaron sus proyectos, los cuales fueron evaluados por un jurado técnico en aspectos como pertinencia, impacto, innovación y sostenibilidad. Entre las propuestas destacadas, los municipios seleccionados recibirán 50 000 euros cada uno para la ejecución de sus iniciativas.
Municipios y Propuestas Ganadoras:
- San Luis
- Nombre de la propuesta: San Luis Basura Cero, canjeando residuos por desarrollo socioeconómico y resiliencia territorial.
- Rionegro
- Nombre de la propuesta: Estudio de la caracterización de Residuos Sólidos generados en el Municipio de Rionegro (Antioquia).
- El Retiro
- Nombre de la propuesta: Programa de Educación Ambiental y Contenedores Inteligentes (Peaci-Retirar).
- Guatapé
- Nombre de la propuesta: Optimización de la vida útil del relleno sanitario Miraflores a través de la gestión eficiente de la recolección y almacenamiento de materiales reciclables.
- Abejorral
- Nombre de la propuesta: Adecuación de la infraestructura y suministro de maquinaria para el mejoramiento de la operatividad de la estación de clasificación y aprovechamiento (ECA).
- Alejandría
- Nombre de la propuesta: Apoyo a programas locales de gestión de residuos/economía circular: Semáforo ambiental.
Las propuestas ganadoras se enfocaron en soluciones innovadoras para la minimización de residuos, educación ambiental, instalación de contenedores inteligentes, mejora de la infraestructura para clasificación y aprovechamiento de residuos, y la creación de programas de gestión sostenible de residuos en sus comunidades. Este esfuerzo apunta a consolidar una gestión de residuos más eficiente y sostenible en el Oriente Antioqueño.
Leer también: Cuidemos las iguanas: ¿qué hacer cuando te las encuentras tomando el sol?
El Proyecto Alianza Oriente Sostenible continúa promoviendo acciones concretas que integren las dinámicas locales para mejorar la gestión subregional y garantizar una mayor resiliencia ambiental en los municipios del Oriente Antioqueño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Transportadores celebrarán el Día de la Virgen del Carmen con desfiles en La Ceja y El Carmen de Viboral. Estos serán los recorridos
Los desfiles serán este miércoles 16 de julio, en conmemoración del Día de la Virgen del Carmen, patrona de los transportadores en Colombia.
-
“Ella no merecía morir así”: hermano de mujer desaparecida y al parecer hallada muerta en Guarne
El hombre aseguró que Medicina Legal y la Fiscalía tendrán la última palabra, pero, en caso de tratarse de un homicidio, pidió a la justicia que los responsables paguen.
-
“Guatapé Vive la U” entregó estímulos para fortalecer el acceso y permanencia en la educación superior
49 estudiantes son los beneficiarios este año del programa “Guatapé Vive la U”.