La capital colombiana, Bogotá, se convierte en el escenario de una historia de amor, supervivencia y encuentro cultural en la nueva película surcoreana Bogotá: City of the Lost, que se estrenará en Netflix el próximo 3 de febrero.
Esta producción, dirigida por el cineasta surcoreano Kim Seong-hun, ha despertado gran expectación tanto en Colombia como en el resto del mundo, al retratar una Bogotá vibrante y compleja, desde una perspectiva internacional que fusiona culturas.

Con una trama que sigue a un grupo de migrantes surcoreanos que llegan a Bogotá en busca de un futuro mejor, la película refleja no solo la lucha de los personajes por adaptarse a una nueva vida, sino también el choque de culturas y las oportunidades que surgen en medio de la adversidad. La ciudad se presenta como un lugar donde los sueños parecen estar perdidos, pero al mismo tiempo, se configuran como el terreno perfecto para el renacer de nuevas oportunidades.
Este proyecto surge de una colaboración intercultural entre Colombia y Corea del Sur, y es el resultado de un esfuerzo conjunto entre los estudios surcoreanos Jaguar Bite, Zeta y Mediacrest, quienes han unido esfuerzos para crear una historia que destaque la importancia de la cooperación internacional en el ámbito cinematográfico.
Bogotá, con sus contrastes urbanos y su atmósfera única, es retratada como un crisol donde las realidades surcoreanas y colombianas se entrelazan de manera fluida.
La película también resalta la riqueza cultural de Colombia, con un guion que no solo honra la esencia de Bogotá, sino que también presenta a los colombianos como protagonistas activos de esta narrativa, invitando a la reflexión sobre los valores del mestizaje, la resiliencia y la esperanza, elementos comunes tanto en Colombia como en Corea del Sur.
La llegada de Bogotá: City of the Lost a Netflix es una oportunidad para apreciar la ciudad desde un enfoque global, en una producción que no solo enriquece el cine latinoamericano, sino que abre las puertas a una nueva forma de colaboración cultural que trasciende fronteras.
El cruce de miradas y de relatos que esta película propone promete dejar huella tanto en los espectadores colombianos como en el público internacional.
-
¡De Llanogrande para la cárcel! Revocaron detención domiciliaria de alias Keiler, presunto cabecilla de La Terraza
Alias Keiler cuenta con más de 20 años de historial criminal de la estructura La Terraza, que delinque en todo el Valle de Aburrá, en especial en la zona nororiental de Medellín.
-
Nacional y Medellín no pasaron del 1-1 en un clásico polémico y con múltiples opciones de gol
El rojo de la montaña suma 7 clásicos sin perder ante su eterno rival por liga. El verdolaga perpetuó su liderato con 21 puntos, seguido por el DIM con 20.
-
Precios de la gasolina y el diésel subieron más de $ 70 pesos
Desde el 22 de marzo, el precio de la gasolina en Colombia subió 74 pesos y el diésel 75 pesos, según lo anunciado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).