La adaptación televisiva de La Vorágine, basada en la célebre novela del escritor colombiano José Eustasio Rivera, ha iniciado sus grabaciones, marcando un hito en la celebración del centenario de la publicación de la obra.
La serie busca rendir homenaje a este clásico de la literatura colombiana, que narra la historia de Arturo Cova y Alicia, dos amantes que huyen de Bogotá hacia los llanos del Casanare. Más allá de su trama romántica, la obra expone la crudeza de la explotación, violencia y esclavitud de comunidades indígenas durante la fiebre del caucho en el siglo XIX.
La producción está a cargo de la casa audiovisual Quintocolor y el Canal Telecafé, con dirección de Luis Alberto Restrepo, conocido por su trabajo en La pasión de Gabriel y La primera noche.
Leer también: Rionegro tiene una sobreocupación del 114 % en salas de urgencia
Con el fin de capturar la esencia de la obra literaria, el equipo ha seleccionado locaciones auténticas en regiones como Casanare, Guaviare, Cundinamarca y Tolima, para recrear el entorno salvaje y desafiante descrito en el libro.
El elenco está encabezado por Juan Pablo Urrego, quien dará vida al personaje de Arturo Cova, y Viviana Serna, que interpretará a Alicia. La serie también contará con la participación de destacados actores como Marlon Moreno, Majida Issa, Nicole Santamaría, Lucas Buelvas y Mónica Layton.
Esta será la tercera vez que La Vorágine es adaptada para la televisión; las versiones anteriores incluyen una realizada en 1975 con María Cecilia Botero y otra en 1990, dirigida por Lisandro Duque y protagonizada por Armando Gutiérrez y Florina Lemaitre.
La nueva versión de La Vorágine consistirá en ocho capítulos de 45 minutos. Aunque no se ha revelado una fecha exacta de estreno, se espera que la serie llegue a las pantallas en 2025, coincidiendo con la conmemoración de los 100 años de la publicación de la novela.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Más de 50 personas involucradas en pelea en zona comercial de Cocorná: sancionaron a tres personas
A pesar de la intensa pelea, no se reportaron lesionados de gravedad ni el uso de armas blancas o de fuego.
-
El lunes inicia la reubicación de la I. E. Normal Superior, de Rionegro, en la antigua Julio Sanín
La Ciudadela Educativa costaría cerca de $120 000 millones, para integrar las sedes de la Normal Superior y del José María Córdova en la zona de Los Colegios.
-
Tensión diplomática: Estados Unidos llama a consultas a alto funcionario de la Embajada en Colombia
El Departamento de Estado de Estados Unidos manifestó “nuestra profunda preocupación por el estado actual de la relación bilateral”.